solicitan diálogo ante los nuevos aranceles de EE.UU.

La escalada de las tensiones comerciales entre los Estados Unidos y la Unión Europea ha alcanzado un nuevo pico con la imposición de aranceles del 20% a los productos importados, incluido el vino, una situación que ha causado la alarma del sector del vino europeo.
Impacto de los aranceles en la industria del vino
El Vinos de la Federación Europea de Origin (EFOW) y el Conferencia de español de los Consejos Reguladores de Vitivinícola (CECRV) Han expresado una profunda preocupación por la decisión del presidente de los Estados Unidos. Estas organizaciones consideran que los aranceles dañan no solo la industria europea, sino también a la economía de los Estados Unidos, con impactos negativos que pueden trascender una mayor guerra comercial.
Estas tarifas llegan a un momento crítico para el sector, que ya enfrenta desafíos como la disminución del consumo e intensificación de la competencia en los mercados internacionales. Las organizaciones enfatizan que esta situación podría conducir a más barreras comerciales, aumentando el proteccionismo global.
A partir de estas representaciones del vino con la denominación del origen, se defiende por un camino de diálogo y negociación para evitar que estos conflictos suban y terminen afectando a más sectores y economías. Según las asociaciones: «Estas medidas podrían tener consecuencias económicas desastrosas para muchas regiones vinícolas de Europa, afectando severamente la estabilidad del sector».
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí