solo necesitas esto y los ladrones no podrán arrancar tu vehículo
EL sistemas antirrobo en vehículos ellos evolucionaron para ofrecer mayor seguridad ante intentos de robo. Entre los más comunes están yo. inmovilizadores electrónicosque impiden que el motor arranque sin la llave original; EL alarmas audiblesque advierten de movimientos sospechosos; y el bloques fisicos como bloqueos del volante, de los pedales o de la palanca de cambios.
ellos estan ahi tambien sistemas más avanzados como el Seguimiento GPSque permite localizar el coche en caso de robo, y el cerraduras inteligentes que se controlan por teléfono móvil. Combinar varios métodos suele ser la estrategia más eficaz para disuadir a los ladrones y proteger su vehículo.
Algunos de estos sistemas pueden ser costosos, pero existen. Opciones más económicas y efectivas. En este caso, un usuario de dos herramientas y un candado Puede obtener un método antirrobo simple y eficaz.
¿En qué consiste este método? son simplemente necesarios dos llaves: uno estratificado y otro combinado. Al unirte a ellos, una pieza se forma así está colocado detrás del pedal para inmovilizarlo. ¿Cómo se protege? Con candado.
Papel de aluminio, otro truco muy barato
Existen otros sistemas antirrobo que tienen que ver con las llaves del coche. y muchos llaves modernas asunto señales inalámbricas constantemente, permitiendo que los ladrones los atrapen y replicarlos para abrir y arrancar el auto sin tener que forzar nada.
Para evitar este tipo de robos puedes utilizar otro truco casero, incluso más económico. se trata de frustrar, Eso aísla y protege actuando como antirrobo, ya que su material no le permite recibir frecuencias de dispositivos externos diseñados por ladrones para robar el vehículo.
De este modo, envolver la llave del vehículo Esto complica la tarea de los delincuentes, que duplican esta señal para abrir las puertas y robar el coche. Este sistema también es conocido como ataque de relevo (O ‘ataque de relevo’ en Inglés). El éxito de esta técnica preventiva es tal que en las redes sociales abundan los vídeotutoriales.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí