“Solo quiero volver a levantar los brazos… y disfrutar del ciclismo”
Después de un año complicado marcado por caídas, incertidumbre y cierre de equipos, Jesús Herrada avanza en MARCA claves de su nueva etapa en el Burgos Burpellet BH. El veterano ciclista afronta 2026 con su ambición intacta: volver a ganar, encontrar su mejor nivel y servir de guía a los jóvenes en una estructura a la que llega «agradecido» y donde quiere redescubrir la esperanza de sus mejores días.
Lleva muchos años en Cofidis. ¿Qué buscabas exactamente en este cambio y qué te hizo sentir que Burgos Burpellet BH era el lugar adecuado para renovar tu ilusión?
Estaba buscando un cambio de escenario. Llevaba varias temporadas en Cofidis y necesitaba algo diferente para encontrar motivación e ilusión. Creo que en Burgos Burpellet BH, con su ambiente familiar, encontré exactamente lo que buscaba.
Buscaba un cambio de aires y en Burgos Burpellet BH encontré exactamente lo que necesitaba para volver a ilusionarme
Siempre menciona que su gran desafío es volver a ganar. ¿Dónde le gustaría conseguir la primera victoria de esta nueva etapa? ¿LaVuelta sigue siendo ese sueño recurrente?
Sí, volver a ganar en 2026 es el gran objetivo. Por supuesto que sería un sueño hacerlo en LaVuelta, pero me conformaría con ganar en cualquier carrera. Las victorias son cada vez más caras, especialmente en las pruebas WorldTour.
Herrada da un “doble” a los españoles
Después de un año 2024 marcado por caídas y un 2025 de recuperación, ¿cómo afrontar física y mentalmente este nuevo ciclo? ¿Tenías miedo de no encontrar equipo y tener que volver a marcharte?
Es cierto que viví mucha incertidumbre hasta el último momento. Este ha sido uno de los peores años para el pelotón debido a la desaparición de varios equipos, lo que ha dejado a muchos ciclistas todavía sin plaza para 2026. En ese sentido, hay que sentirse afortunado.
Volver a ganar en 2026 es mi gran objetivo. Sería un sueño hacerlo en LaVuelta
Esto dice mucho sobre la importancia del calendario. ¿Qué tipo de carreras te motivan actualmente y dónde crees que puedes rendir mejor con el maillot morado?
El año pasado casi gané varias carreras y logré bastantes puestos entre los veinte primeros. Eligiendo bien el calendario podremos aparecer en muchos top ten y participar en determinados eventos. El Campeonato de España siempre motiva, LaVuelta también, y otras como la Vuelta a Omán me pueden ir muy bien.
Este año he vivido mucha incertidumbre; Muchos ciclistas siguen sin equipo. En este sentido, hay que sentirse afortunado.
¿Cómo fue tu primer contacto con el grupo? Muchos corredores coinciden en que el Burgos Burpellet BH es un equipo muy familiar. ¿Te sentiste así desde el primer día?
Sí, totalmente. Fue una concentración de tres días en Burgos y, aunque ya conocía a algunos compañeros, este tipo de reuniones son muy necesarias. Hicimos actividades grupales que ayudaron mucho, sobre todo a los novatos, a integrarse y conocer a todo el equipo.
Herrada siempre vuelve: hat-trick en LaVuelta tras conquistar la Laguna Negra
En Burgos tendrá un doble papel: líder en muchas carreras y también guía de jóvenes. ¿Qué tipo de mentor te gustaría ser?
Creo que en 2025 ya han hecho una buena temporada. Difícil estar entre los treinta mejores equipos del mundo. Por mi parte, acercaré todo lo que pueda, especialmente a los más jóvenes, tanto dentro como fuera de la moto.
Un calendario bien elegido puede brindarnos muchos top ten y opciones reales para luchar por la victoria.
Por esta estructura también pasó su hermano José en sus inicios. ¿Qué significa para ti emocionalmente recoger el testigo tantos años después?
Así es. Se marchó profesional a Burgos, donde estuvo sus dos primeros años. Hoy, casi veinte años después, asumo el cargo. Espero que todo vaya bien y que esta etapa dure varios años.
Durante su carrera ganó por fuga, fue campeón de España y vistió el maillot de líder en LaVuelta. En tu opinión, ¿qué faceta puede destacar más este nuevo proyecto?
Como dije, quiero volver a mi mejor nivel, hacer buenos generales en algunas carreras y luchar por una victoria. Y cuando no estoy aquí para competir, ayudo a mis compañeros en todo lo que puedo.
Emociona verlo: las lágrimas de Jesús Herrada tras su victoria en LaVuelta
Quiero dar todo lo que pueda a los jóvenes, tanto dentro como fuera de la bicicleta.
¿Hasta qué punto cree que el ciclismo actual, con tanta gente joven emergente, exige reinventarse para seguir siendo competitivo?
Mucho. El pelotón es cada vez más competitivo. Los jóvenes empiezan desde muy temprano a formarse y cuidarse como profesionales, muchos vienen directamente de la juventud. En este sentido hay que aprovechar la experiencia, sabiendo cuándo encontrarnos y qué carreras se adaptan mejor a mis características.
Desde el primer día sentí ese ambiente familiar de Burgos Burpellet BH del que todo el mundo habla.
Con quince temporadas en el WorldTour, ¿qué le queda por demostrar y qué legado le gustaría dejar en esta última parte de su carrera?
No siento que tenga nada que demostrarme. Quiero seguir porque me encanta el ciclismo y todavía me veo competitivo en algunas carreras. Como dije, sería genial volver a levantar los brazos. Y en cuanto a legado, intento hacer mi trabajo lo mejor posible, aprender siempre, mantener la ilusión, hacer las cosas con humildad y ser una buena persona dentro y fuera de la moto. Ese sería el mejor legado.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí


