Cotilleos

Solo recibí 6.000 € por ‘Colgando en tus manos’ y tiene 938 millones de visitas

Solo recibí 6.000 € por ‘Colgando en tus manos’ y tiene 938 millones de visitas
Avatar
  • Publishednoviembre 20, 2025



el cantante Marta SánchezA quien acompañan éxitos inolvidables y una voz que marcó generaciones, hoy vive una situación profesional y financiera mucho más matizada de lo que su estrella artística sugeriría. Su herencia Es modesto si lo comparamos con la magnitud de su legado musical.

Según los últimos datos publicados, su empresa artística declaró unas ventas de aproximadamente 74.000 euros en 2028, con un beneficio de sólo 5.645€ y una remuneración personal de 16.995, 24 euros más 1.000 euros por actuar como administrador.

Estos números contrastan con los fama de un artista que ha vendido millones de discos y ha estado en el centro del pop español durante décadas.

El gran hito de su carrera en solitario puede ser el dúo Colgando en tus manos (2008), junto con Carlos Bauteuna canción que arrasó en listas, radios y plataformas digitales.

Sin embargo, fue precisamente ese éxito el que destapó una disputa pública entre ambos artistas: Marta afirmó haber recibido sólo unos pocos 6.000 euros para interpretar la canción, que acumula más de 938 millones de visitas en youtube.

Ella explicó en la televisión: «Creo que me dieron unos 6.000 euros por cantarla. Un día dije: ‘Bueno, esto Es muy extraño, no me queda bien.‘. Y se me ocurre pedir el contrato. Entonces la respuesta fue: ‘Será mejor que te quedes callado‘».

Por su parte, Baute defendió que «cuando un compositor hace una canciónsiempre pertenece al compositor. En este caso tuve la suerte de haber hecho esa canción. Si lo hubiera escrito otro compositor, tan simple como yo Yo hubiera recibido lo mismo que ella. recibió».

Las finanzas de Marta Sánchez

La tensión afectó no sólo a lo económico, sino también a lo emocional. Marta declaró: «Me dolió un poco que nunca ha estado interesado para saber cómo me fue con este tema.

Esa frase resume un desacuerdo que va más allá de lo distribución financiera: habla del valor simbólico de la colaboración, la gratitud y el reconocimiento.

Cuando se analiza el patrimonio de Marta Sánchez desde una perspectiva realista se puede comprobar que su actividad empresarial ha tenido ingresos limitados en los últimos añoslo que pone de relieve que el éxito artístico no siempre se traduce en grandes fortunas acumuladas.

Su trabajo sigue siendo respetado y admirado, pero los contratos, derechos y distribución de beneficios en la industria musical mostrar otra cara.

En resumen, Marta Sánchez Representa la paradoja de una gran estrella cuyo reflejo en las cifras es modesto, al menos públicamente. Su voz es parte de la memoria colectiva, su canción más emblemática generada millones de visitas y ventas y, sin embargo, su parte del pastel era pequeña.

Esta disparidad nos invita a reflexionar cómo funcionan los contratosquién se queda con la mayor parte de los derechos y cuál es el lugar de la voz principal en el reparto final.

Así, su historia no es sólo la de un catálogo de éxitospero también la de un artista que dejó su huella y que también encontró las fisuras del sistema.

Y es en esa intersección, entre el brillo mediático y realidad financieradonde se encuentra su narrativa más reveladora.



Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: