Cotilleos

su cambio gracias a María Teresa Campos

su cambio gracias a María Teresa Campos
Avatar
  • Publishedabril 4, 2025



Docenas de personas se han reunido el jueves 3 de abril, en la Asociación de Prensa de Madrid para asistir a la presentación de Cuando nada es urgenteel primer libro que Pedro Piqueras (69 años) traído a la luz de su partida de Noticias de Telecinco en diciembre de 2023.

El gran acto en el que el periodista ha presentado su último trabajo ha reunido caras de los más reconocidos en nuestro país. Hasta el concurrido Calle de Claudio Coello, se han mudado, entre otros, Resina de Antonio (70), Natalia Figueroa (85), Ricardo Reyes, Irene Villa (46) O Matías Prats Jr. (39). Todos querían acompañar a Piqueras en el día emocionante que ha presenciado El español.

Tampoco han faltado colegas del mundo de la comunicación, como Carlos Hipélito (69), Vicente Vallés (61) y Carlos Fraganillo (44), que han ocupado la tabla principal de la institución. Vale la pena mencionar este último, ha llegado algo tarde a la cita. Algo que se ha disculpado lo antes posible. «Perdonar la impuntualidad»Ha verbalizado, riendo.

Pedro Piqueras con Vicente Vallés en la presentación de su libro este 3 de abril de 2025.

Pedro Piqueras con Vicente Vallés en la presentación de su libro este 3 de abril de 2025.

Gtres

Rodeado de amigos y familiares, como ha confesado, Pedro Piqueras ha comenzado la presentación de su primer libro. Su hermano, Juan AntonioNo quería perderse un evento tan importante. «Ha sido tarde»el que era presentador de Noticias de Telecinco antes de la multitud de medios presentes.

El evento ha comenzado después de las 12.00. Carlos Hipólito ha sido una pieza fundamental de la Ley, ya que ha procedido a leer diferentes párrafos del Libro de Piqueras. Así, el trío de presentadores Ha ofrecido una imagen tierna, demostrando que esta escena es importante en medio de «los plazos de las vidas del periodismo».

Cuando nada es urgente, cuenta la historia de un periodista que, si naciera de nuevo, sería periodista. Una pasión que heredó de su padre, a quien recuerda en el trabajo leyendo la prensa constantemente. Además, su familia, como este periódico resonó cuando tuvo acceso al volumen hace unos días.

«Esther, mi esposa y Curro, mi hijo, han sido una pieza fundamental en este proceso. Han leído el libro y me han dado críticas. He seguido a algunos de ellos, pero no todos»Pedro Piqueras ha confesado, con una risa, en la conferencia de prensa otorgada en la mañana de este 3 de abril.

Pedro Piqueras e Irene Villa.

Pedro Piqueras e Irene Villa.

Gtres

Albacete ha estado a la cabeza de las noticias durante una buena parte de su laboriosa carrera profesional. Piqueras ha reportado los ataques de 11m y 11s. También ha informado la crisis económica que sacudió España en 2008Aunque, como ha confesado en la presentación de su libro, el evento que más ha marcado su vida ha sido El ataque que vivió Irene Villa.

«El caso de Irene es uno de los más cuestos para verbalizar como noticias. Fue un ataque muy duro que para mí se convirtió en la imagen más cruel del terrorismo Porque vimos a una madre que se levantó para ver cómo era su niña de 12 años. Los dos resultaron gravemente heridos «Él ha informado, sorprendido, Piqueras.

Uno de los momentos más emotivos del día ha tenido lugar cuando Pedro tiene sincera su verdadera relación con la crónica social. Un tipo de periodismo al que él mismo ha informado, «Tuve un rechazo absoluto».

«Un día tuve que entrar en la mesa del corazón de un programa. Carmen Sevilla me dijo que si no lo entrevistaba, que nadie lo hizo. El público era muy bueno, no para mí, sino para ella. En este momento, mi perspectiva cambió por completo, pero fue por falta de actitud «. Es de este momento cuando decidió reconciliarse con este tipo de periodismo. Aunque, como se reconoció, había una figura que marcaba un antes y después en su forma de entenderlo: lo inolvidable María Teresa Campos.

María Teresa Campos.

María Teresa Campos.

Gtres

Gtres

«María Teresa era una persona muy competitiva. Si tuviera el ejemplo, habría aprendido mucho antes. Llegó para reemplazar a Vicente Vallés cuando fue a la televisión española. Había estado todo en la pantalla pequeña y de repente vio que estaba con un horario muy malo, pero vino todos los días. Se puso a mis órdenes «Comienza diciéndole a Piqueras, aumentando la profesionalidad de María Teresa Campos.

En este sentido, el presentador recordó lo que fue uno de los momentos más difíciles de la vida de Málaga. «Tenía un cáncer de garganta y todavía vino a trabajar todos los días. Tomaba un vaso de agua y continuaba. Fue allí cuando pensé que era actitud»Piqueras se ha apostilló antes de que los miles de medios presentes.

Una charla relajada que Pedro Piqueras protagonizó con sus compañeros de equipo profesión, familia y amigos. Un acto en el que recordó la importancia de hacer periodismo de calidad. De hecho, sus últimas palabras pronunciadas reflejan firmemente la realidad actual actual: «El periodismo es suficiente y las redes sociales son toxicidad».



Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: