Talleres de formación en los mercados del área metropolitana de Barcelona
Nos colamos en el Mercado de Torreblanca de Sant Cugat del Vallès y vemos que en una de las gradas seis personas escuchan atentas las instrucciones. “Mira los ojos de este pez, la carne debe ser lisa, las escamas deben estar bien adheridas”, explica. Natalia Alcácerresponsable de enseñarles a saber si un pescado es fresco o como limpiarlo.
«Lo que aprenden es apreciar la calidad del producto“, sobre todo con el pescado, los parámetros de calidad”, dijo en exclusiva a un equipo de Antena 3.
Este es el segunda edición de formación promovido por la Diputación de Barcelona en varios mercados del área metropolitana. Este año se imparten en Sant Cugat, Rubí y Ripollet.
45 personas fueron capacitadas en los módulos de higiene en la manipulación de alimentos en carnicerías, charcutería, pescadería y avicultura. «Les preparamos lo máximo posible para que den lo mejor de sí mismos. El objetivo es que adquirir actitudes y conocimientosy también que están autorizados a Inicia tu propio negocio y asume este relevo generacional esto es lo que se necesita en los mercados municipales”, añade Natalia.
Hablamos con Jordi; Tiene 24 años. Él nos dice que queria aprender un oficio: “Creo que te abre muchas puertas para poder trabajar”. Si me ofrecen un puesto en este campo estaría encantado. Sé que hay muchas generaciones actuales que no quieren continuar con el negocio familiar”, afirma.
De hecho, muchos comerciantes están de acuerdo. Falta cambio generacional y no encuentran trabajadores. » Soy la segunda generación de esta pollería; Mis hijos no quieren continuar con la actividad.; Cuando me jubile puede que tenga que cerrar, y eso es una pena, porque el negocio está funcionando», asegura. Inma Serrabogunapresidente de la asociación de paradistas del mercado de Torreblanca de Sant Cugat, y añade: «Cogí un persona en prácticas y es gratificante; entonces cada uno le da forma a su manera, pero al menos tienen el conocimiento.
Los estudiantes, que hicieron 155 horas de formacióninformar que se han inscrito para poder aprender y, al hacerlo, postular a un puesto de trabajo. La iniciativa no sólo quiere modernizar y mejorar la competitividad de los mercados municipales, pretende también acercarse nuevos perfiles y sobre todo luchar para evitar que muchos puestos cierren sus puertas.
Síguenos en nuestro canal whatsapp y no te pierdas las últimas novedades y todas las novedades de nuestra perfil de google.
Puedes ver todas las novedades del fin de semana en Jugador.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí