así fue el entrenamiento a puerta abierta con 23.000 aficionados
El 7 de noviembre de 2025 pasará a la historia de los barcelonistas como una fecha imposible de olvidar. Luego de 893 días desde esta última reunión, el 28 de mayo de 2023, cuando el Barcelona cerró la temporada con un sólido 3-0 ante el Mallorcalos fanáticos pudieron regresar a Spotify Camp Nou. Fue, aunque sólo fuera para asistir a un entrenamiento, un reencuentro rebosante de emoción.
Desde primera hora de la mañana, los alrededores del estadio rezumaban entusiasmo y cierta melancolía. Familias enteras, grupos de amigos, veteranos que recuerdan noches épicas y jóvenes que sueñan con vivirlas mezclados con risas, fotos y conversaciones, unidos por un mismo deseo: volver a donde consideran su hogar.
“Ilusión” y “ansiedad” fueron probablemente las palabras más escuchadas. Algunos inmortalizaron el momento ante las obras, otros compartieron recuerdos de partidos pasados, pero todos coincidieron en la misma sensación: la de volver a tomar el pulso al Camp Nou.
Los jugadores del Barça entrenan en el Camp Nou.
EFE
En el interior, el ambiente combinaba celebración y respeto. Voces entonaban himnos desde todos los rincones, las bufandas ondeaban de emoción, la mascota ‘CAT’ amenizaba el ambiente y una recién colocada alfombra de césped parecía dar la bienvenida al primer día del nuevo ciclo.
El regreso, sin embargo, fue parcial. Al estadio solo ingresaron 23.000 espectadores, correspondiente a la fase 1A del proyecto, que incluye la tribuna y el Gol Sur. Aún con ese límite, la vibración colectiva fue total. Volver a caminar por este césped, escuchar el rugido de la afición y contemplar las renovadas gradas sigue siendo un símbolo irrenunciable para la afición catalana.
La tercera grada, donde ya se están levantando los tramos de cemento que sustentarán los nuevos asientos, mostró los avances realizados desde la última visita del 23 de septiembre. El interior parece casi terminado, pero el exterior sigue mostrando el esfuerzo en marcha: maquinaria activa, utilería esperando y el ruido constante de las obras, recordándonos que el templo del Barça sigue reinventándose, aunque su espíritu haya despertado.
Cuando los jugadores entraron al campo, el ambiente rozaba la magia. Muchos de ellos entraron por primera vez en el renovado estadio y quedaron visiblemente impactados: miradas de admiración, gestos de respeto, sonrisas que lo decían todo.
primer tiempo
Hansi PelículaDurante su primer día al frente del equipo, mostró una emoción contenida pero intensa. Fue el primero en aparecer junto Marcos Sorgprestando atención a cada detalle y quería que todo su personal posara juntos para la foto grupal. Siguió aplaudiendo o saludando al público, recibiendo el cariño de un fan que le devolvió el favor fervientemente.
Y como si el destino hubiera querido reservar el momento más significativo para el final, Lamina Yamalacompañado por Roony BardghjiFue el último en salir. En ese preciso momento, el nuevo Spotify Camp Nou rugió con la mayor ovación del día: un homenaje al joven “10” de Rocafonda, símbolo de una generación que promete despertar nuevas noches de gloria en el santuario de Barcelona.
Lamine Yamal entrena en el Camp Nou.
EFE
El equipo dio varias vueltas al campo entre vítores, saludos y gestos de complicidad. Luego comenzaron los ejercicios de estiramiento y activación; Los porteros tomaron posiciones bajo los palos y el resto formó los tradicionales rondos, desatando el entusiasmo y aplausos del público, testigo del ansiado reencuentro.
Por unos instantes estos 893 días de ausencia desaparecieron. Lo único que quedaba era la certeza de que, aunque el estadio aún no estaba completamente terminado, el corazón del Barcelona volvía a latir con fuerza en la casa que siempre ha sido la suya.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí


