Internacional

¿Ha purgado Putin a su ‘inmortal’ ministro de Exteriores? Su ausencia en dos citas clave aviva los rumores

¿Ha purgado Putin a su ‘inmortal’ ministro de Exteriores? Su ausencia en dos citas clave aviva los rumores
Avatar
  • Publishednoviembre 7, 2025




las llaves

nuevo
Generado con IA

El Kremlin niega que Sergei Lavrov haya sido destituido de su cargo de Ministro de Asuntos Exteriores, tras los rumores alimentados por su ausencia en reuniones clave.

Lavrov no asistió a la reciente reunión del Consejo de Seguridad ni estará presente en la próxima cumbre del G20 en Sudáfrica, siendo sustituido por Maksim Oreshkin.

Tampoco encabezó la delegación rusa en la cumbre de la ASEAN en octubre, lo que aumentó las especulaciones sobre su posición en el gobierno ruso.

Otros altos funcionarios, como Sergei Shoigu y Dmitry Kozak, han dejado sus cargos tras desacuerdos relacionados con la guerra en Ucrania.

Portavoz del Kremlin Dmitri Peskovdesmintió este viernes que el veterano ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi LavrovHabría caído en desgracia ante los ojos de Vladímir Putin. «No hay nada en esta información que tenga que ver con la realidad. Por supuesto, Lavrov continúa trabajando en el cargo de ministro de Asuntos Exteriores», afirmó en rueda de prensa.

Los rumores comenzaron a circular el pasado miércoles. Sorprendió la ausencia del jefe de la diplomacia rusa en la reunión del Consejo de Seguridad. No fue una cita cualquiera. Putin ordenó estudiar la reanudación de los ensayos nucleares en respuesta al anuncio de donald triunfo reanudar las pruebas atómicas para «no quedarse atrás» en la carrera armamentista contra China y Rusia.

El presidente ruso encargó a los Ministerios de Defensa y de Asuntos Exteriores, ministerio que Lavrov dirige desde febrero de 2004, un informe sobre la conveniencia de realizar estas pruebas. Pruebas que Moscú no realizaba desde la era soviética. Lavrov, sin embargo, no estuvo presente. El ministro de Asuntos Exteriores, único miembro permanente del Consejo ausente, no asistió a la reunión «según lo acordado», según el diario oficial. Kommersant.

No será su única ausencia destacable. El diplomático ruso, de 76 años, tampoco estará presente en la próxima cumbre del G20, que tendrá lugar a finales de noviembre en Sudáfrica. será Maksim Oreshkinsubdirector de la Administración Presidencial y ex Ministro de Desarrollo Económico, que encabeza la delegación rusa. Así lo anunció este jueves Peskov, quien explicó que la decisión había sido tomada por el propio Putin.

Lavrov tampoco encabezó la delegación rusa que viajó a Kuala Lumpur el pasado mes de octubre para la cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN). En aquella ocasión fue sustituido por el viceprimer ministro. Alexéi OverchukOtro habitual de las grandes reuniones diplomáticas.

La postura maximalista que exhibió Lavrov durante la anterior conversación telefónica con el Secretario de Estado de Estados Unidos, marcorubioen el que se negó a aceptar el alto el fuego propuesto por Trump, agotó la paciencia de la Casa Blanca, que acabó suspendiendo la reunión en la capital de Hungría.

En esa conversación, Lavrov reiteró de nuevo la necesidad de resolver las «causas profundas del conflicto» y acusó al «régimen nazi» de Kiev de sabotear la paz, aunque, a diferencia de Putin, el presidente ucraniano Volodímir Zelenski Sí, había aceptado cumplir la tregua.

A la suspensión de la esperada reunión de Budapest se unieron posteriormente las sanciones estadounidenses contra las principales petroleras rusas, Rosneft y Lukoil, las primeras desde el regreso del presidente republicano a la Casa Blanca.

Lavrov no sería el primer peso pesado del Kremlin que sale por la puerta trasera desde el inicio de la llamada «operación militar especial» en Ucrania en febrero de 2022. La lista incluye Serguéi Shoigúex Ministro de Defensa, rehabilitado como Secretario del Consejo de Seguridad.

El adiós más reciente fue Dmitri Kozaknúmero dos de la administración presidencial, que dimitió en septiembre debido a desacuerdos sobre el curso de la guerra en Ucrania.



Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: