Economia

tendrán que identificar a los editores y decir el dinero que reciben del Estado

tendrán que identificar a los editores y decir el dinero que reciben del Estado
Avatar
  • Publishedjulio 29, 2025



El Consejo de Ministros envía el nuevo el martes Ley de gobierno democrático en servicios digitales y medios de comunicación.

Es un texto con el que busca poner límite al rendimiento de las plataformas digitales en el procesamiento de datos y la publicidad, pero también crear el Registro de medios que requiere la nueva regulación de la Unión Europea.

El texto que ha recibido la luz verde en la segunda lectura del Consejo de Ministros modifica el Ley de comunicación audiovisual.

Así la creación de un Registro público en el que todos los medios que se consideran estatales -de -the -art tendrán que registrarse. Es decir, de cobertura nacional.

En él deben mantener actualizada toda la información relacionada con la propiedad de las cabeceras, incorporando el nombre «real» de todos los tenedores de más del 25% de las acciones.

El Ingresos de fondos públicos recibidos cada año en publicidad institucional.

Para llevar a cabo esta medida, la nueva ley define Lo que entiende un medio estatal: aquellos que proporcionan cualquier entidad del sector público estatal; Aquellos que sirven al Territorio Nacional o aquellos que ofrecen un servicio deliberado para el público de más de una comunidad autónoma.

En ausencia de conocer la impresión pequeña, en el borrador de que el Departamento de Transformación Digital llegó a una consulta pública Las cabeceras que tendrán que registrarse en el nuevo registro estimado en 339.

De estos, 30 serán operadores de prensa escritos y 170 prensa digital.

Un registro que dependerá del Comisión Nacional de Mercados y Competencia (CNMC). Su operación se establecerá en un reglamento que tendrá lugar una vez que la norma sea aprobada por el Congreso.

Precisamente, el CNMC también será responsable de monitorear los medios con respecto a las operaciones de concentración.

De esta manera, será la agencia presidente Cani Fernández El que decide si autorizar o no una operación de fusión entre dos medios.

Las regulaciones también establecen sanciones para violar el nuevo estándar relacionado con los medios de comunicación, y se pueden establecer multas de hasta 200,000 euros.

Esta ley no regula la publicidad institucional, un tema que el gobierno también quiere regular y que se hará en un texto después del verano. Por lo tanto, se retrasa en los planes del ejecutivo.



Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: