Tenemos que prepararnos; necesitamos más colaboración público-privada
«Malgasta mucha agua, pero cada vez menos». Esto ha sido señalado por Pablo Infante, director general de Agua de Cox, quien ha abogado porque Andalucía se prepara para la próxima gran sequía. Con él, Ana Genaro, directora de Hidralia Strategy.
Ambos han participado en el primer día del Foro Económico Español de Andalucía, donde han señalado que no se sabe cuándo la comunidad sufrirá la falta de lluvias nuevamente. Pero llegarán, han indicado. Para entonces, Andalucía Debe estar listo.
https://www.youtube.com/watch?v=yc2tsflegm
11. Conversación a dos. Innovación y sostenibilidad en la gestión del agua
Una de las propuestas es mejorar el número de desigualdad. Esto ha sido indicado por Infante, cuya compañía, Cox se especializa solo en dicha infraestructura. Genaro ha agregado que la gestión del agua y la pérdida que ocurre en el sistema.
El gerente de Cox recordó que su compañía administra «la mayor desigualidad del mundo». También tienen uno en Marruecos. «Lo tenemos en concesión durante 30 años», dijo Infante, quien ha reclamado este modelo como algo positivo que podría importarse a Andalucía.
En la sequía que la comunidad acaba de superar, ambos han acordado que ha sido bien administrado, aunque hay espacios para mejorar. «Esta vez, el consumo de hogares no se ha visto afectado como sucedió en los años 90 en Sevilla», dijo Infante.
Donde ha habido problemas en el campo. «Y es el 80% del consumo de agua de Andalucía», dijo el gerente de Cox. «Ahí tienes que mejorar mucho la gerencia», especialmente en «el shuno y mejorar las pérdidas de agua», agregó.
El cóctel de medidas implica avanzar en la desolación, controlar las pérdidas y mejorar las decepciones, han indicado ambos altavoces. «Las pérdidas de agua son algo con lo que siempre trabajamos», abundó Ana Genaro, quien ha abogado por más tecnología y digitalización.
Antes de la incertidumbre de una posible nueva sequía, del sector del agua también abogan por una mayor colaboración público-privada. De esta manera, se pueden lanzar obras más ambiciosas que preparen Andalucía en ausencia de lluvias que, ambos oradores han coincidido, «llegarán, aunque no sabemos cuándo».
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí