Todas las veces que la oposición preguntó a Juanma Moreno sobre las mascarillas de Almería y nadie respondió
Cuando a Juanma Moreno le preguntaron por la trama de corrupción del PP en la Diputación de Almería, el presidente de la Junta de Andalucía dijo que no sabía nada. ¿Cuál es el problema? Que la oposición lleva años preguntándole por el caso en el Parlamento.
El caso llevó este martes a La detención del hasta ahora presidente de la Diputación de Almería por el PP, Javier Aureliano García, por su presunta implicación en una «bomba» relacionada con la compra de mascarillas durante la pandemia. La operación de la UCO investiga posibles comisiones de un millón de euros, pero no es un caso nuevo. la investigacion ya se ha prolongado cuatro años de investigaciones.
Consultado este martes por la prensa, Moreno reaccionó con sorpresa y reiteró que carecía de información sobre las detenciones, evitando pronunciarse al respecto. El presidente andaluz afirmó que llamó por teléfono y no le atendieron, por lo que no tenía «nada que aportar» y Reiteró: «No sé nada». Pero no fueron las primeras detenciones ni el caso estalló este martes.
Ya el 9 de febrero de 2022, durante un pleno, Inmaculada Nieto, portavoz de Por Andalucía en el Parlamento de Andalucía, le reprochó «un nuevo episodio del escandaloso caso del tráfico de mascarillas». A lo que Moreno respondió: «No has hecho una pregunta, has hecho una cadena de mentiras e insultos hacia mí».
Y La oposición le preguntó repetidamente al respecto.. En junio de 2021, el portavoz de Por Andalucía le dijo: «No le hemos oído hablar de la prisión sin fianza del director de marketing del partido por haber comprado material sanitario a un narco». Se refería a Óscar Liria, entonces vicepresidente de la Diputación de Almería, de donde lo sacó la UCO. «Ese mismo día fue cesado del Partido Popular y fue cesado de todos sus cargos», respondió entonces el presidente andaluz.
Esta ha sido la primera detención, y ahora está investigado por nuevos delitos, como dos de los detenidos en las últimas horas, porque tanto el alcalde de Fines como el vicepresidente del consistorio de Almería ya estaban investigados desde 2021 y permanecían en sus cargos. «Sinceramente creo que poco importa. Para poder embarrarlo se necesita un poco más de material», afirmó entonces.
Pero ante los reproches por su silencio, más silencio y, en algunos casos, reproches. Ejemplo de ello es su falta de reacción cuando en febrero de 2022 Ángeles Férriz, parlamentaria del PSOE en el Parlamento de Andalucía, le preguntó: «¿Te parece bien que Ayuso contratara a comisiones a sus familiares en plena pandemia? ¿No es lo mismo que ha hecho la Diputación Provincial de Almería del PP?». ¿No es lo mismo? ¿Es por eso que estás en silencio?«.
Sólo un mes después, en marzo de 2022, Nieto volvió a referirse a “la compra y venta fraudulenta de mascarillas” y Moreno respondió: “Viene, de nuevo, con el ruido de la corrupción de que, cuando tengas un fallo judicial de un diputado, te atenderé sin ningún problema.Y la acusó de querer manchar el nombre de Andalucía.
Este miércoles, Moreno volvió a pronunciarse sobre este caso de corrupción de su hombre fuerte en Andalucía. Así, ha vuelto a afirmar que recibió la noticia de la detención «con sorpresa y asombro». «Este tipo de noticias son noticias muy desagradables y muy tristes», añadió.
Luego manifestó: “Que en medio día hemos suspendido de la militancia a un presidente de la Diputación Provincial, a un presidente del partido, a un vicepresidente de la Diputación Provincial, a un intendente, el otro es un funcionario, es una acción rápida y por supuesto vamos a ser transparentes”.
*Seguir laSexta en Google. Todas las novedades y el mejor contenido aquí.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí