laSexta

Torre-Pacheco vive su peor ola de violencia entre disturbios, ataques y miedo vecinal

Torre-Pacheco vive su peor ola de violencia entre disturbios, ataques y miedo vecinal
Avatar
  • Publishedjulio 15, 2025



Torre-Pacheco está viviendo una pesadilla auténtica. En los últimos días, el municipio murciano se ha convertido en escena de persecuciones, peleas callejeras, contenedores de quema, negocios destrozados y un entorno de voltaje constante Entre vecinos, migrantes y grupos ultra derecho llegando desde afuera. Lo que comenzó con una agresión a un vecino ha resultado en una espiral de violencia alimentada por el odio, Buloy la información errónea que circula sin freno en las redes sociales.

Desde entonces, se han visto escenas que recuerdan a una ciudad de guerra: encapuchado con bates, cadenas y botellas recorriendo las calles, autos calcinados, perturbaciones en diferentes áreas del municipio y un creciente miedo entre los vecinos. La violencia ha llegado a más con la llegada de agitadores de extrema derecha que no solo han promovido concentraciones, sino que han llamado abiertamente «caza» contra los migrantes a través de mensajes virales difundidos por Telegram y otras redes.

Uno de los grupos que Ha convocado yendo a Torre-Pacheco está dedicado, de hecho, a subir Videos falsos generados por inteligencia artificial en el que se simulan las agresiones a los migrantes. Imágenes hechas con el único objetivo de siembrar odio y justificar la violencia. Su líder ha sido arrestado en Mataró (Barcelona), donde reside, pero eso no ha impedido que otros miembros se muden a Torre-Pacheco. Algunos ya eran conocidos por su presencia en los actos de Ultras, como el que se celebró en mayo en Cerdanyola del Vallés, en Barcelona, con tres concejales de Vox y miembros de este mismo grupo haciendo saludos fascistas y gritando ‘deportación’ y ‘reinmigración’.

A estos grupos Los miembros de ‘Desokupa’ también se han unidoConocido por sus acciones contra la ocupación de la vivienda, pero también por su retórica agresiva contra la migración. La mezcla es explosiva.

La respuesta policial ha sido masiva: Más de cien agentes desplegados en el municipio para evitar que la situación se salga de control. Ya Se han identificado más de 150 personasLa gran mayoría (80%) llegó desde fuera del municipio, y muchos de ellos con antecedentes de violencia.

Mientras tanto, Los vecinos intentan volver a la normalidad En medio del miedo, el caos y una tensión que no parece tener un final. Las redes sociales siguen siendo el principal altavoz de los grupos UltrasEso no solo difunde bulos, sino que apunta a los migrantes, difunde videos manipulados y libera mensajes incendiarios que se activan fácilmente en un clima ya muy cargado.

La situación en Torre-Pacheco No es solo un problema de orden público. Es el reflejo de lo que sucede cuando se combina Información errónea, odio e impunidad en Internet con la falta de respuesta contundente a los discursos radicales. Y lo que se ha vivido en estos días podría repetirse en Cualquier otro punto del país Si no se corta.



Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: