Tour de Francia 2025 | La historia y el significado de los maillots según sus colores
Cada julio, el Tour de Francia inunda las carreteras del país con emoción, esfuerzo y colores. Más allá de los paisajes, los ataques a la montaña y los sprints, hay algo que es obvio incluso para aquellos que no siguen el ciclismo diariamente: los maillots.
Esas camisas de colores intensos que llevan algunos corredores no son decorativas, pero Los líderes, la historia y el prestigio reflejan. Pero, ¿por qué son uno de esos colores? ¿Qué representan y cuándo surgieron? ¿¿Cuál es la historia y el significado de los Mailts del Tour de Francia?
La camiseta amarilla, símbolo del líder
Él camiseta amarilla Sin duda, es el más popular de todos. Lo viste como el líder de la clasificación general, es decir, el corredor con el menor tiempo acumulado en todas las etapas.
Se introdujo en 1919, y su color no fue accidental: Henri Desigrange, director de la gira y fundador del periódico L’AtoEligió ese tono porque era el color del papel en el que se imprimió su diario Eso también patrocinó la competencia. Por lo tanto, el líder de la gira sería visible y reconocible por todos, tanto en la carrera como en las fotos de la prensa.
Desde entonces, llevar la camiseta amarilla se ha convertido en un símbolo de perseverancia, regularidad y excelencia durante tres semanas de competencia.
La camiseta verde, la más rápida del pelotón
Creado en 1953, la camiseta verde se otorga al líder de la clasificación de puntos, lo que recompensó la regularidad en sprints intermedios y llegadas de masas. El color verde era Originalmente elegido porque el patrocinador de esta clasificación era una compañía de productos de jardinería.
Aunque se puede ganar un corredor fuera de la carretera, Esta camiseta suele ser disputada por velocistasEs decir: esos ciclistas especializados en ESS que brillan en las etapas planas. Figuras como Erik Zabel, Peter Sagan o Mark Cavendish Han hecho su color verde en la gira.
El lunar maillot para el rey de la montaña
Uno de los Mailts más originales y diferentes Es el de los lunares rojos sobre fondo blanco. Se introdujo en 1975 para distinguir el mejor escalador en la gira, y está dirigido a ciclistas que pasan primero a través de los puertos de montaña. Quien acumula más puntos en los picos, no necesariamente quién gana etapas.
Su El origen también está vinculado a un patrocinador: una marca de chocolates que usó ese mismo patrón en su envoltura. A lo largo de los años, esta camiseta se ha vestido con escaladores legendarios como Richard Viranqu, Luis Herrera o Rafał Majka.
The White Main: La promesa del futuro
También en 1975 el Jersey White, destinado al mejor ciclista joven (menos de 25 años) en la clasificación general. Es una forma de resaltar las promesas del ciclismo internacional, que compiten de usted a usted con veteranos.
Muchos de los grandes nombres de la última década, como Tadej Pugačar o Egan Bernal, ganaron por primera vez la camiseta blanca antes de conquistar el amarillo. Es, en cierto modo, un avance del futuro del ciclismo.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí