laSexta

Trump insiste y reclama al Supremo que le deje seguir expulsando a migrantes a El Salvador

Trump insiste y reclama al Supremo que le deje seguir expulsando a migrantes a El Salvador
Avatar
  • Publishedabril 20, 2025



El gobierno de Donald Trump ha presentado una apelación ante la Corte Suprema de los Estados Unidos en la que afirma levantar el bloqueo temporal emergencia que transmite este sábado Prohibir las expulsiones de los migrantes Venezolanos a El Salvador.

La apelación, firmada por el Fiscal de los Estados Unidos, John Sauer, y que Efe recauda, ​​solicita al Supremo Permitir que se reanuden los vuelos de expulsión Hacia el país centroamericano, así como que las cortas de instancia inferior pueden resolver el caso.

Poco después de la medianoche del viernes, El Supremo respondió a un recurso de emergencia de la Organización de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU), pidiéndole que intervenga ante una transferencia «inminente» de migrantes venezolanos a El Salvador desde un centro de detención en Texas. ACLU alegó que el gobierno de Trump estaba violando una decisión judicial al querer expulsar a los hombres sin darles un «tiempo razonable» para defender sus casos.

Por su parte, el presidente republicano invocó una ley de 1789, conocida como la Ley de enemigos extranjeros– para justificar las expulsiones de los migrantes Los venezolanos, acusándolos de ser parte del tren Aragua, una pandilla criminal transnacional que el gobierno describió como «terrorista».

Ola de críticas por la ley de enemigos extranjeros

El uso del gobierno de esta ley, invocado en el pasado en tiempos de guerra, ha causado una ola de críticas por la oposición democrática y los expertos en juristas, que ya hablan de una crisis constitucional.

Mientras tanto, la apelación del gobierno afirma que la demanda de emergencia que ACLU presentó anoche Era «terriblemente prematuro» Porque «saltó» a los tribunales menores. A su vez, alega que el gobierno notificó a los migrantes por adelantado «antes de comenzar el proceso para llevarlos a El Salvador, y señala que la administración se ha comprometido a no expulsarlos bajo la ley de enemigos extranjeros.

Según ACLU, el viernes en documentos judiciales, y confirmó el sábado el gobierno, los oficiales del Centro de Detención de Bluebonnet en Texas les dieron a los migrantes venezolanos un documento informándoles que serían expulsados ​​bajo la ley de enemigos extranjeros. Sin embargo, la organización denunció que La notificación fue escrita en inglésy que varios de sus clientes solo hablan español.

El gobierno de los Estados Unidos llegó a un Según el presidente de El SalvadorNayib Bukele, para poder enviar a los migrantes arrestados en los Estados Unidos a Cecot, una notoria prisión por las quejas de abuso de derechos humanos. Como parte del tratamiento, de los cuales no se conocen detalles específicos, Washington le pagará a El Salvador seis millones de dólares anual para sostener el sistema penitenciario.

En total, EE. UU. Ha enviado más de 200 migrantes a esta prisión.Principalmente venezolanos, acusándolos de pertenecer a la banda de Aragua. Sin embargo, según un análisis publicado la semana pasada por el portal ‘Bloomberg’, el 90% de los más de 200 hombres que Estados Unidos ha encarcelado en el país centroamericano no tiene antecedentes penales en el territorio de los Estados Unidos.



Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: