Actualidad

Trump promete ayuda de EEUU para poner fin a la guerra en Sudán, a petición de Arabia Saudí

Trump promete ayuda de EEUU para poner fin a la guerra en Sudán, a petición de Arabia Saudí
Avatar
  • Publishednoviembre 19, 2025



MADRID 19 de noviembre (EUROPA PRESS) –

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prometió este miércoles ayuda de su Administración para poner fin a la guerra en Sudán, que ha sumido en una de las mayores crisis humanitarias a nivel mundial, a petición del príncipe heredero saudí, Mohamed bin Salmán, que visitó esta semana la Casa Blanca por primera vez en siete años.

«Los líderes árabes de todo el mundo, en particular el muy respetado príncipe heredero de Arabia Saudita, que acaba de abandonar Estados Unidos, me han pedido que utilice el poder y la influencia de la Presidencia (estadounidense) para poner fin inmediatamente a lo que está sucediendo en Sudán», afirmó el magnate neoyorquino a través de su perfil en la red social Truth Social.

Trump ha asegurado que su gabinete trabajará con Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos, Egipto «y otros socios de Oriente Medio» para poner fin a estas atrocidades y al mismo tiempo estabilizar Sudán. Jartum, dijo, es «una gran civilización y cultura, lamentablemente corrupta, que puede ser restaurada con la cooperación y coordinación de los países, incluidos los países ricos en recursos de la región, que quieran que esto suceda».

De hecho, el presidente estadounidense ha subrayado que «se están cometiendo tremendas atrocidades» en territorio sudanés: «Se ha convertido en el lugar más violento del planeta y, en consecuencia, en la mayor crisis humanitaria de la historia. Se necesitan con urgencia alimentos, médicos y todo lo demás», reconoció.

La guerra civil en Sudán estalló por fuertes desacuerdos en torno al proceso de integración del grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF) dentro del Ejército, situación que provocó el descarrilamiento de la transición abierta tras el derrocamiento en 2019 del régimen de Omar Hasan al Bashir, ya dañado tras la revuelta que derrocó al entonces primer ministro, Abdullah Hamdok, en 2021.

El conflicto, marcado por la intervención de varios países en apoyo a los beligerantes, ha sumido al país en una de las mayores crisis humanitarias del mundo, con millones de desplazados y refugiados y ante la alarma internacional por la propagación de enfermedades y los daños sufridos por infraestructuras críticas, que impiden atender a cientos de miles de víctimas.



Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: