Trump y la guerra de aranceles, en directo

Sánchez apuesta por «intercambio y solidaridad» frente a «autarquía y egoísmo»
«Vivimos en una época marcada por el regreso del pensamiento del suma cero. Estamos rodeados de personalidades que creen que la vida es una batalla sin cuartel en las que las ganancias de unos significan las pérdidas de otro», dice Sánchez. «La experiencia y los datos nos enseñan que el desarrollo económico y la abundancia nacen más de la cooperación que de la confrontación», afirma el presidente del Gobierno, que señala que los mejores momentos de la humanidad son cuando los intercambios y la solidaridad se imponen a la autarquía y el egoísmo.
Sánchez comparece tras el golpe arancelario de Trump
El presidente del Gobierno comparece ahora ante empresarios. Le acompañan varios ministros en primera fila: Aagesen, López, Planas, Cuerpo, Díaz y García.
Meloni anula todos sus compromisos para analizar medidas
La primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, ha anulado este jueves todos sus compromisos para analizar posibles acciones tras el anuncio de los aranceles de Trump. Meloni «ha cancelado los compromisos previstos para hoy con el fin de centrarse en las medidas que deben adoptarse tras la introducción de nuevos aranceles por parte del Gobierno de EEUU», según fuentes gubernamentales citadas por Efe.
Las exportaciones españolas a EEUU podrían caer hasta un 25%
Las exportaciones españolas a Estados Unidos podrían reducirse hasta en un 25%, con pérdidas cercanas a los 4.300 millones de euros y un efecto sobre el PIB algo inferior al 0,3%, por los nuevos aranceles de EEUU, según el Club de Exportadores e Inversores.
Cuerpo apuesta por una respuesta «dialogada e inclusiva»
El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, ha asegurado que el Gobierno pretende diseñar una respuesta «dialogada e inclusiva» a los aranceles, con aportaciones de comunidades autónomas, agentes sociales, sectores más afectados y grupos parlamentarios. Así lo ha indicado en una entrevista en Antena 3, donde ha anunciado que se va a establecer «un proceso de información y comunicación con las comunidades autónomas, a través de la Conferencia Sectorial» y se va a mantener contacto con los grupos parlamentarios.
Scholz habla de «atentado al orden comercial global»
El canciller alemán en funciones, Olaf Scholz, ha dicho que los aranceles de Donald Trump constituyen un «atentado al orden comercial global». «Las decisiones de los aranceles de Trump son fundamentalmente erróneas» y «un atentado al orden comercial global que ha creado bienestar en todo el globo», ha manifestado.
Bélgica: EEEUU «acabará quemándose a fuerza de jugar con cerillas»
El viceprimer ministro de Bélgica y titular de Exteriores, Maxime Prévot, tacha de «lamentable» la decisión de Donald Trump de imponer aranceles a todas las importaciones en Estados Unidos y advierte de que «nadie gana con una guerra comercial». «A fuerza de jugar con cerillas Estados Unidos acabará por quemarse», ha declarado Prévot, que ha añadido que Washington parece estar ignorando «el efecto boomerang sobre su propia dinámica económica».
Hungría exonera a Trump y culpa de los aranceles a Bruselas
El Gobierno de Hungría ha evitado culpar a Donald Trump de los aranceles que anunció ayer y ha señalado en cambio que estas medidas unilaterales evidencian que «la economía de Europa y sus ciudadanos están pagando de nuevo el precio de la incompetencia de Bruselas». «Los aranceles de Estados Unidos dejan una cosa clara: la Comisión Europea debería haber negociado», ha dicho en redes sociales el ministro de Exteriores, Peter Szijjarto, que ha acusado a Bruselas de no hacer «nada» en los últimos dos meses y medio, en aparente alusión al tiempo que Trump lleva en la Casa Blanca.
Francia apunta a los servicios digitales de EEUU en la represalia de la UE
Francia apunta a las grandes plataformas digitales norteamericanas como parte de los sectores que podrán verse afectados por la represalia que ultima la Unión Europea en respuesta a la ofensiva arancelaria de Estados Unidos, cuyo presidente, Donald Trump, ha anunciado que gravará un 20% todas las importaciones procedentes del mercado europeo.
«Seguiremos intentando negociar porque no somos nosotros los que están en el origen de este ataque comercial», ha dicho la portavoz del Elíseo, Sophie Primas, en una entrevista en la radio ‘RTL’, donde, pese a insistir en el diálogo con Washington, también ha querido dejar claro que el bloque europeo tiene «los instrumentos necesarios» para responder con firmeza.
Vox culpa a PP y PSOE de la guerra comercial en vez de a Trump
El líder de Vox, Santiago Abascal, ha evitado criticar el plan arancelario global de Donald Trump y en su lugar ha acusado a ‘populares’ y socialistas de arrastrar a España a una «guerra comercial suicida». En un mensaje en redes sociales, Abascal ha considerado que ni la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, ni el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ni el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo han defendido los intereses de los españoles.
«Nuestra economía compite en condiciones de desigualdad por la burocracia ideológica del bipartidismo. Y la única solución que ofrecen es someterse más a China, continuar guerras y censurar a quien lo denuncia», añade sin citar en ningún momento los aranceles anunciados anoche por Trump en los jardines de la Casa Blanca. La solución, a su juicio, es expulsar a lo que denomina «casta corrupta», que, afirma, «solo ha traído ruina y pérdida de libertades».
Borrell anima a «atacar fiscalmente» a tecnológicas estadounidenses
El exjefe de la diplomacia europea Josep Borrell ha animado este jueves a la Unión Europea a «atacar fiscalmente» a empresas de servicios estadounidenses, en especial a las tecnológicas, para responder a los aranceles anunciados por Donald Trump. En declaraciones a ‘La 2’, Borrell ha señalado que estas compañías «trabajan con costes marginales prácticamente cero», lo que implica que una eventual subida de tasas para ellas no tendría «repercusiones directas» en los precios que ofrecen a los consumidores. Por contra, rebatir de forma recíproca a los aranceles de Trump sería «un tiro al pie» para la UE, ya que conllevaría un aumento de los precios internos.
Reacción del PP: «No es un día de liberación, es de provocación»
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, fue uno de los primeros políticos españoles en reaccionar anoche al anuncio arancelario de Trump. «La guerra comercial es una mala noticia. Los aranceles no harán más grande a nadie, sino más pequeños a todos», señaló en sus redes sociales, donde añadió que «Europa debe responder con firmeza, proporcionalidad e inteligencia, y España ayudar y acompañar a nuestros sectores con una estrategia de país única y coordinada».
Esta mañana, el jefe de la oposición ha aseverado, tras la jornada de ayer, que Trump bautizó como «Día de la Liberación» que hoy «no es un día de liberación», sino de «provocación». Así, ha lamentado que volvamos un siglo atrás en las relaciones comerciales. «Nadie que diga ser patriota puede minimizar esto. Solo cabe oponerse de forma clara y contundente», ha sentenciado.
Sánchez se reúne hoy con sectores afectados
Pedro Sánchez se reúne a mediodía con representantes del tejido productivo español sobre la respuesta a la amenaza arancelaria. En su comparecencia estarán unos 85 representantes de distintos sectores.
Reunión para preparar la «red de protección» frente a los aranceles
En estos momentos hay una reunión el equipo del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para decidir qué medidas adoptan de todo lo que se ha elaborado para hacer frente a los aranceles. No se trata, sin embargo, de un gabinete de crisis, según aclaran desde Moncloa. Ese «plan de respuesta» a los aranceles de Trump, dicen, es «una red de protección».
Starmer dice que actuara en interés del Reino Unido
El primer ministro británico, Keir Starmer, ha admitido que habrá un «impacto económico» tras el anuncio de Estados Unidos de imponer aranceles, pero que su Gobierno laborista actuará en los próximos días en el «interés nacional» del Reino Unido. El ‘premier’ ha hecho estas declaraciones a líderes empresariales en Downing Street tras conocerse que Trump impone aranceles del 10% al Reino Unido.
China insiste: «El proteccionismo es un callejón sin salida»
China ha insistido este jueves en que «el proteccionismo es un callejón sin salida» al referirse a los aranceles anunciados por Trump, que afectarán especialmente a las importaciones chinas y de otros países asiáticos. El portavoz de la Cancillería china Guo Jiakun ha reiterado también que «no hay ganadores en una guerra comercial». Guo ha transmitido la «firme oposición» de China a la imposición de aranceles, incluyendo uno del 34 % para China, que se suma a las tasas del 20 % ya vigentes, con lo que las importaciones chinas estarán sujetas a un gravamen total del 54 %.
Illa convoca a agentes económicos y sociales para responder a los aranceles
El president catalán, Salvador Illa, ha anunciado que convocará a los agentes sociales y económicos al Palau de la Generalitat para articular una respuesta a los aranceles de Donald Trump. «Debemos defender a Europa por encima de las ideologías», traslada.
El IBEX abre con una caída del 1,52%
La Bolsa española ha abierto con una caída del 1,52 % afectada, como el resto de los mercados del mundo, por las consecuencias de la guerra comercial de Trump. En la apertura del mercado, el IBEX 35 resta 202,7 puntos, el 1,52%, y se sitúa en 13.140,5 enteros, lo que ha llegado al selectivo a reducir sus ganancias en el año al 13,33%. Los valores más castigados en los primeros compases de sesión son los bancos y ArcelorMittal.
Sánchez prepara su escudo frente a la guerra arancelaria
El Gobierno de España ha anunciado ya un plan de protección frente a los aranceles de Trump. Después de que el presidente estadounidense cumpliera anoche sus amenazas y anunciara un muro arancelario que aísla a EEUU del mundo, el Ejecutivo español ha reiterado que responderá.
«Ni España ni la Unión Europea desean el conflicto comercial, pero no podemos ignorarlo. Tenemos las herramientas necesarias para proteger los intereses de nuestros ciudadanos y empresas si no hay espacio para la negociación», ha asegurado el Gobierno hoy.
De esta manera, el Ejecutivo ha confirmado que están preparando medidas adicionales de respuesta a los anuncios de este miércoles, sin descartar ninguna medida a priori, pero apelando a una «solución negociada».
Von der Leyen, sobre los aranceles: «Todas las empresas sufrirán desde el día 1»
«Todas las empresas, grandes y pequeñas, sufrirán desde el día uno«, ha añadido la política alemana, que ha advertido de que esta jugada de Trump causará «incertidumbre», «disrupción de las cadenas de suministro» y complicará la burocracia, de tal forma que «el coste de hacer negocios con Estados Unidos subirá drásticamente«. «Parece no haber orden en el desorden, sin un camino claro en la complejidad y el caos que se está creando», ha reprochado.
Así las cosas, la dirigente alemana ha anticipado que, si bien el bloque comunitario siempre ha estado dispuesto a negociar con Estados Unidos, también los europeos están ya «preparados para responder». «Estamos ya finalizando el primer paquete de contramedidas en respuesta a los aranceles al acero, y ahora estamos preparando más contramedidas para proteger nuestros intereses y negocios si las negociaciones fallan», ha avisado.
En este sentido, ha tendido la mano a Washington para dialogar, esgrimiendo que «hay un camino alternativo» y que todavía «no es demasiado tarde para abordar los problemas mediante negociaciones». «Ya hemos anunciado nuevas medidas para apoyar a los sectores del acero y el automóvil. Ahora también acordaremos diálogos estratégicos con el sector acerero, de la automoción y el farmacéutico y otros les seguirán», ha anunciado también.
«Europa está preparada para responder» a los nuevos aranceles de Donald Trump
«Europa está preparada para responder«. Es la advertencia que ha lanzado este jueves la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, horas después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciara la imposición de un arancel universal a todas las importaciones, que en el caso de la Unión Europea se elevan hasta el 20%.
Una decisión que la jefa del Ejecutivo comunitario ha lamentado en una comparecencia a primera hora de este jueves desde Uzbekistán, donde se encuentra en una cumbre con Asia Central. Desde allí, Von der Leyen ha señalado que este «es un gran golpe a la economía mundial» y ha pronosticado que esta «sufrirá masivamente, la incertidumbre se disparará y desatará más proteccionismo».
«Las consecuencias serán terribles para millones de personas alrededor del mundo«, ha abundado Von der Leyen, que ha apuntado, en particular, al impacto que tendrá esta estocada arancelaria para los más vulnerables. Los efectos para los consumidores, ha desgranado, también serán inmediatos y se notarán en alimentos y medicamentos más caros, así como en una subida de la inflación.
Los nuevos aranceles recíprocos de Donald Trump
Estos son los aranceles que Estados Unidos aplicará a cada país:
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí