Un estudio revela que este sencillo gesto con el dinero es común entre las personas más felices y tranquilas
Ser una persona tranquila y feliz puede verse reflejado en muchos ámbitos de nuestra vida, incluso aquellos en los que pensamos que no tienen relación. Lo cierto es que incluso terrenos como el económico también se ven influenciados por nuestra capacidad de tranquilidad.
Una investigación publicada en la revista estadounidense ‘Stress and Health’ ha explicado que ahorrar con regularidad y pagar las deudas a tiempo son hábitos clave que hacen las personas más felices y con menor ansiedad.
Ahorrar es de tranquilos
La investigación explica que los hábitos financieros saludables y ordenados, independientemente del nivel de ingresos, marcan diferencias en la calidad de vida. El estudio, que involucró a más de 20.000 personas, ha demostrado que incluso un incremento en los hábitos de ahorro, por muy pequeño que sea, se ha asociado con una mejora en la salud mental.
Además, también ha concluido que un uso más constante de tarjetas de crédito va de la mano con un mayor nivel de estrés.
Fondos de emergencia
Laura Bogart, experta en finanzas personales, ha identificado algunos de los hábitos de quienes logran mantener tanto una estabilidad económica como emocional.
La experta destaca como costumbres mentalmente saludables el contar con un fondo de emergencia, tener más de una fuente de ingresos, estar en constantemente aprendiendo sobre finanzas, tener una visión fija sobre metas económicas y pensar siempre a largo plazo.
El gestionar los ingresos, gastos y la situación económica en general de una forma estable y racional permite vivir con menos estrés, con más seguridad y, en consecuencia, tener una vida más feliz, independientemente de si se dispone de mayor o menor capacidad económica.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí