Un oso ficticio corre por las calles de Japón en un simulacro para enseñar a la población a defenderse de ataques reales
En la ciudad de Nasushiobara, la prefectura de Tochigi, Japón, se llevó a cabo una simulación de seguridad tan sorprendente como inquietante: un voluntario disfrazado como Bear fue perseguido por agentes de policía equipados con escudos, en una escena que podría parecer cómica pero que responde a una preocupación muy seria. El ejercicio fue organizado por las autoridades locales después de una serie de ataques reales de osos que han sacudido diferentes regiones del país.
Entre los incidentes más graves se encuentra el ataque mortal contra un traficante de 52 años en Fukushima el 12 de julio, cuyo agresor, un oso salvaje, fue posteriormente desanimado por las autoridades. También se han informado casos recientes en Nasushiobara, donde un hombre de unos 70 años fue atacado cerca de una escuela, y en Morioka, donde un anciano de 81 años sufrió heridas en la cabeza.
Los encuentros entre humanos asiáticos y osos negros han aumentado alarmantemente en Japón, especialmente en áreas donde la urbanización ha invadido hábitats naturales. En Tochigi ha habido al menos tres avistamientos este año, mientras que en Akita la cifra supera los 650 desde principios de julio. La escasez de alimentos en los bosques y la expansión urbana está empujando a los osos a buscar medios de vida en las áreas habitadas.
El ejercicio en Tochigi, realizado con la colaboración de un club de cazadores local, incluyó técnicas de rescate, evacuación y primeros auxilios. Un portavoz oficial enfatizó la importancia de enseñar a los ciudadanos cómo reaccionar ante un encuentro con un oso: mantén la calma, haz ruido para alertar al animal y evitar comportamientos que puedan interpretarse como amenazas.
Incluso se han citado recomendaciones del Servicio de Parques Nacionales de EE. UU., Como no correr o escalar árboles, y sacudir los brazos lentamente para verse más grande sin causar al animal.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí