Salud

un ritual para purificar tu casa

un ritual para purificar tu casa
Avatar
  • Publishednoviembre 2, 2025

En el mundo del mantenimiento del hogar muchas veces nos centramos en el polvo, la grasa, la organización, etc. aspecto menos tangiblepero igualmente importante para el bienestar en casa: energía o, si lo prefieres, el la atmósfera y el ambiente que se respira.

¿Alguna vez has notado que incluso después de una limpieza a fondo, Tu casa se siente pesada o el ambiente está cargado. ¿Después de un día estresante o de una discusión? Aquí es donde surgen prácticas antiguas como purificación de la casa. Una de las más conocidas es la limpieza energética con salvia, pero otra con mucha tradición es la que esta hecho con sal.

Aunque pueda parecer supersticioso, la limpieza energética con sal es una práctica antigua y actualmente muy extendida. adquiere significado como ritual de bienestar basado en las propiedades higroscópicas y simbología de este mineral. Veamos qué es y cómo lograrlo.

Un ritual de bienestar con una historia antigua

Limpiar la casa con sal, una práctica que Te invita a detenerte, observar tu entorno y deshacerte de aquello que ya no asegura el equilibrio. Hacer esto con calma puede mejorar no sólo el ambiente de su hogar, sino también su sensación de claridad mental.

La sal es uno de los minerales más antiguos utilizados por la humanidad, no sólo como condimento o conservante, sino también como símbolo de pureza, entre otras cosas, por su color blancoy también me gusta símbolo de protección.

En la antigua Roma, la sal se utilizaba como moneda y en rituales funerarios para preservar las almas de los difuntos durante su paso al más allá. En la Grecia clásica, la sal también se ofrecía a los dioses como señal de respeto y como señal de alianza, mientras que en la Biblia la sal aparece en los rituales de ofrenda como señal de alianza entre los hebreos y Dios.

Por otra parte, el simbolismo esotérico Aporta a la sal, como mineral cristalino, la capacidad de purificar, equilibrar y canalizar energías.



Puedes consultar la fuente de este artículo aquí
Compartir esta noticia en: