una abogada experta en herencias explica los 3 motivos por los que siempre hay que hacer testamento: «Mucha gente cree que si no tiene casas o terrenos debe hacerlo»
El testamento es un documento esencial para definir el destino de los bienes de una persona tras su fallecimiento. Contar con un testamento bien redactado y claro no solo aporta tranquilidad en vida, sino que también facilita la gestión patrimonial y legal en un momento tan delicado.
Laura Lobo, abogada experta en herencias, advierte de la importancia de hacer testamento incluso sin tener propiedades o visualizarlo todavía como algo muy lejano. «Yo entiendo que a lo mejor por pereza, desconocimiento, simplemente porque también tiene un coste o incluso porque está relacionado con la muerte mucha gente no tiene testamento», introduce en un pódcast del Instituto Europeo de Asesoría Fiscal (INEAF). También están, explica, los casos de muertes repentinas o enfermedades sobrevenidas.
¿Por qué hacer testamento?
Mucha gente cree que los testamentos solo están para aquellos que acumulan muchos bienes. Nada más lejos de la realidad. Es por ello que la abogada explica algunos de los motivos de peso para hacer testamento. Por una parte, la existencia de un testamento abarata costes y reduce las gestiones. «La tramitación es más fácil y más rápida cuando hay testamento que cuando no hay. Si hay testamento ya tienes el documento, es más barato, por ejemplo, que si no tienes testamento y tienes que tramitar una declaración de herederos», explica.
«La declaración de herederos tiene un coste superior en el notario y además lleva más tiempo porque necesitas un mes más o menos para tramitarlo. Aparte, cuando no hay testamento se distribuye la herencia conforme a lo que diga la ley, mientras que habiendo testamento es el propio testador el que dispone cómo quiere que se dejen sus bienes y cómo quiere que se queda todo», subraya Lobo, que cuenta que los herederos también reciben antes los bienes si hay testamento que si no lo hay.
Por otro lado, Lobo derrumba el mito de que hacer testamento solo vale la pena si se tienen muchos bienes y propiedades. «El hecho de que no tengas bienes grandes, como casas o terrenos no implica que no puedas decidir a dónde van a parar el resto de tus bienes, como las cuentas bancarias o simplemente cosas que para ti sean importantes, como pueda ser una colección de libros, discos o bolsos. También puedes tener una moto y así puedes decidir a quién se lo vas a dejar«, argumenta.
Importante también es que el testamento no solo va de bienes y propiedades. Explica Lobo que «también se puede designar un tutor para los hijos menores de edad, perdonar una deuda que una persona tenga contigo y muchas más cosas que se pueden hacer».
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí