Una experta revela qué debes hacer para lograr una hipoteca como autónomo: «Tienes que demostrar que ganas dinero regularmente»
Conseguir un crédito hipotecario de una entidad bancario no es sencillo. Son varios los requisitos que una persona debe cumplir, más aún si esa persona es un trabajador autónomo.
Sin contar con el ingreso de una cantidad de dinero fija al mes en concepto de salario ni un contrato laboral ganarse la confianza de un banco es difícil y, seguramente, exigirá más avales o ahorros previos antes de acceder a conceder un dinero para poder adquirir un inmueble.
El portal inmobiliario Idealista constata que, ante un autónomo, un banco antes de concederle un préstamo hipotecario inspeccionará minuciosamente aspectos como la antigüedad del negocio o empresa -a mayor años de actividad, menor riesgo y más confianza-, la estabilidad de los ingresos, dentro de una lógica fluctuación de los mismos; si se tienen o no otras deudas -penaliza en caso afirmativo- y si se cuentan con ahorros.
¿Qué debes hacer para lograr una hipoteca?
Desde el comparador hipotecario Iahorro revelan qué debes hacer para lograr una hipoteca siendo autónomo. «¿Eres autónomo y te han dicho que no a una hipoteca? No es por mala suerte, es saber cómo», subrayan.
Lo primero que hay que tener en cuenta: «para empezar, nada de deudas, historial limpio y sin impagos«. Una vez solventado esto, hay que pasar a los ahorros. «Ten mínimo un 30% del valor de la casa. El 20% para la entrada y el 10% para los gastos de compraventa», explican desde Iahorro.
Con estos requisitos cumplidos, hay que demostrarle al banco varias cosas. «Demuestra que tienes ingresos estables. Aunque no tengas contrato fijo tienes que demostrar que ganas dinero regularmente. Importante pues presentar documentación detallada sobre el negocio y su evolución financiera (declaraciones de la renta, modelos trimestrales, libros de contabilidad…).
¿Qué más hay que tener en cuenta? «Por último, una antiguedad de mínimo tres años dados de alta como autónomo«. Al fin y al cabo, para que te concedan la hipoteca siendo autónomo el banco querrá ver que tu negocio tenga recorrido y que eres solvente.
También es común en a cualquier préstamo, independientemente de si el solicitante trabaja por cuenta propia o ajena, comprobar si existe o no un historial crediticio de impagos.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí