Una guerra injusta no puede terminar con un acuerdo de paz injusto

El jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, ha trasladado este jueves su apoyo al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, en la defensa de la soberanía de su país frente a Rusia y ha subrayado que «una guerra injusta no puede terminar con un acuerdo de paz injusto».
En un mensaje en la red social X, Sánchez ha hecho público que esta tarde ha hablado con Zelenski, después de que los presidentes de Estados Unidos, Donald Trump, y Rusia, Vladímir Putin, hayan iniciado negociaciones para poner fin a la guerra.
Durante la conversación que, según fuentes de Moncloa, ha sido a iniciativa del presidente ucraniano, Sánchez le ha trasmitido que «Ucrania puede seguir contando con el apoyo de España».
Un apoyo, precisa el presidente del Gobierno, que va más allá de las palabras como, según dice, España ha demostrado en los últimos tres años.
Apoyo de Europa
Asegura además que Europa seguirá apoyando la aspiración de Ucrania a una paz justa y duradera.
«Ucrania quiere la paz y Europa quiere la paz. Sin embargo, una guerra injusta no puede terminar con un acuerdo de paz injusto», advierte Sánchez.
Nada sobre Ucrania sin Ucrania, y nada sobre la estructura de seguridad en Europa sin la UE»
El presidente del Gobierno ha hecho hincapié, en su conversación con Zelenski, en el comunicado del G5+ en el que Francia, Alemania, Polonia, Italia, España, Reino Unido, Ucrania, la Alta Representante de la UE y la Comisión Europea expresan «el objetivo compartido de seguir apoyando a Ucrania hasta que se alcance una paz justa, completa y duradera, que garantice los intereses de Ucrania y de nuestros países». «Nada sobre Ucrania sin Ucrania, y nada sobre la estructura de seguridad en Europa sin la UE», remarca en su comunicado la Moncloa.
Sánchez ha recordado que España y Ucrania firmaron un acuerdo bilateral de seguridad el pasado año. Este acuerdo, con una vigencia de 10 años abarca diversos ámbitos como la defensa, la seguridad, la paz y la reconstrucción.
Por parte, el presidente ucraniano, en un mensaje también en X, ha asegurado que en su conversación con Sánchez le agradeció el apoyo a Ucrania y le informó de lo tratado con Trump, «un debate sustancial que aportó mayor claridad sobre cuestiones clave».
«Continuaremos fortaleciendo nuestra cooperación con nuestros socios estadounidenses y, por supuesto, es esencial un compromiso más profundo en toda Europa. La seguridad es nuestra responsabilidad compartida», ha destacado Zelenski en su mensaje.
Al respecto, ha reiterado su agradecimiento a España para contar con su apoyo en «los esfuerzos políticos y diplomáticos para reforzar la seguridad en Europa».
«También discutimos la cooperación a través del Ministerio de Unidad Nacional de Ucrania para apoyar a los ucranianos y fortalecer aún más los lazos entre Ucrania y España», ha señalado.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí