una intervención artística para las islas de reciclaje de Avilés
La escultura «Avilés», del paseo de la ría, la plaza del Carbayo, el Ayuntamiento, la zona porticada de la calle Galiana y la de Bances Candamo, la iglesia de Sabugo, El Parche, la calle San Francisco… La agrupación electoral «Avilés en marcha» plantea transformar con algunos de estos motivos locales las islas de reciclaje instaladas en diferentes puntos de la ciudad donde los recipientes estarán semisoterrados y el color de los mismos es homogéneo: gris (excepto las tapas, que mantienen los colores identificativos del tipo de material a depositar dentro).
[–>[–>[–>Dos imágenes del resultado de la decoración de las islas del reciclaje, detrás de la iglesia de Sabugo y en el parque del Muelle.
[–>[–>[–>
De esta forma, explican, los contenedores fijos pueden formar parte del entorno de la villa. «Proponemos que se decoren con imágenes que nos representan», agregan. «No tienen porqué ser un elemento que afee nuestras calles sino todo lo contrario, que puedan llamar la atención a la gente que pasea y a los turistas porque pueden ser una publicidad de los rincones más bonitos», argumentan sobre su propuesta.
[–> [–>[–>Las citadas islas de reciclaje están situadas en emplazamientos con mucho tránsito como el parque del Muelle, en Álvarez Acebal o, tras la iglesia de Santo Tomás de Cantorbery, en Sabugo. n
[–>[–>[–>

Decorar basura: una intervención artística para islas de reciclaje
[–>[–>[–>
Suscríbete para seguir leyendo
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí