«Una persona que gana un buen sueldo, que haga estas cosas… Yo no lo entiendo”
El mecánico más polémico de TikTok, Ángel Gaitán, ha contado a través de sus redes sociales un problema laboral que tuvo con uno de sus trabajadores.
[–>[–>[–>En su vídeo de TikTok, Gaitán explica que el trabajador llegó a su lugar de trabajo bajo los efectos del alcohol. Además, ese día tenía que conducir una maquinaria, propiedad de la empresa. Por estos dos motivos, el empresario buscó la solución más rápida para garantizar la seguridad de todos los miembros de la empresa, según explicó: «En ese momento lo he mandado a casa».
[–> [–>[–>“Es el pan de mis hijos. Por favor, no me despidas”
[–>[–>[–>
A continuación, el ‘tiktoker’ cuenta que, una vez en su casa, el trabajador empezó a llamarle de forma insistente: “Es el pan de mis hijos. Por favor, no me despidas”. A pesar de las circunstancias ocurridas en las horas anteriores, Gaitán explica que decidió brindarle una segunda oportunidad: “Mañana vienes, hablamos y una más y estás fuera”.
[–>[–>[–>
Sin embargo, la situación empeoró con las horas porque, según cuenta el mecánico, el trabajador empezó a mandarle mensajes de Whatsapp, que eliminaba al momento.
[–>[–>[–>«Me acerco donde vives y soplas»
[–>[–>[–>
Ante la extraña situación, Gaitán decidió llamar a su trabajador, notando enseguida que nuevamente estaba bebido. El empresario le preguntó en distintas ocasiones si había bebido, pero el trabajador lo negaba rotundamente.
[–>[–>[–>
“Si no has bebido, yo tengo aquí un alcoholímetro, me acerco donde vives y soplas. Te pido disculpas si no has bebido y ya está”.
[–>[–>
[–>Finalmente, el desplazamiento no fue necesario porque el trabajador admitió que había consumido más alcohol y, en consecuencia, Gaitán decidió aplicar un despido procedente por embriaguez.
[–>[–>[–>
“Yo no puedo pagar con dinero a una persona que se lo va a gastar en bebida. No lo merece”, prosigue el creador de contenido.
[–>[–>[–>[–>[–>[–>Se busca nuevo perfil
[–>[–>[–>
Más adelante, Gaitán anuncia en el mismo vídeo que busca a alguien para sustituir al trabajador despedido: “Necesito dos albañiles. Tienen que ser formales, no beber, ponerse el casco en la obra, seguir los procedimientos de seguridad y tomarse en serio las cosas”.
[–>[–>[–>
Por otra parte, el empresario explica que “mucha gente no viene [a ofrecerse para trabajar] porque Piensa que, ya que soy muy español. y llevo bandera española, sólo contrato españoles. Pero para nada: contrato gente buena, independientemente de su nacionalidad”.
[–>[–>[–>
A raíz de esta afirmación, Gaitán asegura que le gustaría trabajar con alguien de Ecuador, porque ya ha trabajado con ecuatorianos y le gusta la forma que tienen de trabajar. Aun así, el empresario aclara que él “no descarta ni cierra las puertas a nadie”.
[–>[–>[–>
Un riesgo creciente para los negocios
[–>[–>[–>
Al final del vídeo, Gaitán muestra su frustración: “Una persona que gana un buen sueldo, que haga estas cosas… Yo no lo entiendo”. Además, según él, esta no es la primera vez que vive una situación de este tipo con un empleado y, por eso, rechaza esta adicción que prolifera entre algunos trabajadores y que, para él, ponen en riesgo el futuro de negocios como el suyo.
[–>[–>[–>
Esta problemática narrada por Ángel Gaitán en su cuenta de TikTok, donde acumula cuatro millones de seguidores a mediados de noviembre, coincide en la mayoría de los casos con las repercusiones que advierte la Fundació Fòrum en su ‘Programa de Prevención de Adicciones en el Ámbito Laboral’.
[–>[–>[–>
Mal ambiente, malas compañías y malas prácticas
[–>[–>[–>
Según la fundación, el 10% de las personas españolas que trabajan tienen problemas de adicciones y originan el 80% de los problemas entre el personal.
[–>[–>[–>
Además, el consumo de alcohol genera que falten al trabajo tres o cuatro veces más que el resto; también suele ser la causa del aumento de los accidentes en el trabajo y, evidentemente, la productividad y capacidad de concentración de los consumidores cae en picado, dificultando el trabajo individual, pero también el trabajo en equipo.
[–>[–>[–>
La fundación advierte de que el 44% de los empleados que tienen problemas de consumo abusivo de sustancias como el alcohol han ofrecido o vendido sustancias a sus compañeros y, por si fuera poco, el 18% ha robado en el trabajo debido a su adicción.
[–>[–>[–>
Se desconoce si el trabajador de Ángel Gaitán, que llevaba dos años trabajando en la empresa, había llegado alguna vez a ese punto.
[–>[–>[–>
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí