Actualidad

Unas 200 personas piden cárcel para Mazón ante la sede del PP catalán en Barcelona

Unas 200 personas piden cárcel para Mazón ante la sede del PP catalán en Barcelona
Avatar
  • Publishedoctubre 29, 2025


1022544.1.260.149.20251029202812


Decenas de personas durante una manifestación para exigir la dimisión del presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, un año después de la dana, frente a la sede del PP, el 29 de octubre de 2025, en Barcelona, ​​Cataluña (España). La protesta coincide – Lorena Sopêna – Europa Press

BARCELONA, 29 de octubre (EUROPA PRESS)-

Unas 200 personas se concentraron este miércoles por la tarde frente a la sede del PP catalán, en Barcelona, ​​para rendir homenaje a las 229 víctimas de la dana, y han pedido prisión para el presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón, por su gestión.

La manifestación ha sido convocada por la CUP, la Sepc, Arran, Endavant Barcelonès, Cos Barcelonès, Espai País Valencià y Casals i Ateneus dels Països Catalans, con motivo del primer año de la dana.

La protesta comenzó sobre las 19.00 horas frente a la sede del Partido Popular, protegida por un cordón policial de los Mossos d’Esquadra y por vallas, y sobre las 19.20 horas llegó una columna de manifestantes portando una pancarta que decía ‘Mazón criminal’.

Se han escuchado proclamas como ‘Ni oblit ni perdó, Mazón a la presó’, ‘El president a Picassent’, han levantado carteles con mensajes como ‘Els nostres morts, el vostre llegada’ y han pedido la dimisión del presidente valenciano por su «negligencia» en la gestión de la dana.

La Muixeranga de Barcelona ha levantado tres construcciones humanas y dos de los manifestantes han arrojado pintura a la sede popular.

RESPONSABILIDADES PENALES

Se ha leído un manifiesto en el que se ha exigido la dimisión inmediata de Mazón, así como responsabilidades penales para el presidente: «La DANA no fue casual, fue resultado de un sistema que antepone las ganancias a la vida».

Un joven que dijo ser de Paiporta agradeció la colaboración y apoyo de los ciudadanos que se movilizaron en los días posteriores al temporal para ayudar en las tareas de limpieza y con los productos de primera necesidad.

También se ha recordado a los vecinos que aún no han podido regresar a sus casas y se ha pedido una «reconstrucción justa» de todos los daños y, finalmente, los manifestantes han guardado un minuto de silencio.



Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: