Unicaja y Bankinter serían los más solventes en una crisis con Sabadell y Santander en la parte baja de los test de estrés
El Autoridad bancaria europea (EBA, por su acrónimo en inglés) ha lanzado este viernes los resultados de estas pruebas realizadas cada dos años. En ellos ha valorado el comportamiento contra escenarios adversos de 64 bancos de 17 países europeosque poseen el 75% de los activos del sector.
En esta edición, los bancos españoles que se han sometido al examen de las autoridades son los seis más grandes por activos, es decir, Santander, BBVA, Caixabank, Sabadell, Bankinter y Unicaja.
Las pruebas miden el comportamiento de la solvencia de los bancos a escenarios adversos en 2025, 2026 y 2027. Tomando como referencia este año pasado, Unicaja Sería la entidad española la que registraría una relación de capital Cet1 Completamente cargadola referencia para el mercado, más alta en la etapa estresada, al llegar al 12.5%.
Todo a pesar de que es Una de las entidades que sufriría el mayor impacto en su relación de capitalde aproximadamente 259 puntos básicos. En la etapa base, alcanzaría una solvencia del 17.9%.
Detrás, Intermediario Es una de las entidades europeas que mejor resistiría el golpe, con un impacto de aproximadamente 55 puntos básicos en su relaciónpara colocarlo en el 11.5%. Él es el menor dentro del banco español. Su escenario base (no adverso) para ese año es que esta relación se encuentra en 15.2%.
Bbva obtendría su relación de capital para ser colocada en el 11%Después de un impacto de aproximadamente 186 puntos básicos en el escenario adverso. Sin choques, su relación estaría en 16.4%.
Detrás, Caixabanco sufriría un impacto en la capital de 162 puntos básicos al llevar la proporción a la 10.8% En el escenario adverso de 2027. En un contexto no estresado, esta variable sería del 14.5% en dos años.
Ellos estarían ubicados Santander y Sabado. El grupo internacional sufriría en la etapa adversa un impacto de 173 puntos básicos, ya que su relación estaría en el 10.5%. En el caso de Sabadell, el golpe de estado en capital sería 281 puntos básicos, con una relación CET1 de la 10.4%.
En la etapa estresada de 2027, por lo tanto, aquellos que registrarían un capital más alto serían unicaja (12.5%), Bankinter (11.5%) y BBVA (11%).
Sin embargo, los que Menos impacto Sufrirían sería Bankinter (55 puntos básicos), Caixabank (162 puntos básicos) y Santander (173 puntos básicos).
De acuerdo con esta prueba de esfuerzo, Si no se produjeron choques en 2027Unicaja (17.9%), BBVA (16.4%) y Sabadell (16%) obtendrían los mejores datos de solvencia.
Es importante tener en cuenta que estas pruebas No dan un suspenso o un suspenso a los bancosPero ofrecen una fotografía sobre cómo se vería su solvencia en ciertos escenarios estresados.
Pérdidas de 547,000 millones
«Los resultados confirman que los bancos europeos continúan siendo resistentes incluso en una desaceleración económica severa hipotética», explican los expertos de la EBA en un comunicado publicado el viernes.
Este escenario adverso simulado incluye un intenso deterioro del entorno macroeconómico y financiero global, derivado de un resurgimiento de las tensiones geopolíticas, una fragmentación comercial arraigada, incluido el aumento de las tarifas y la oferta persistente de la oferta.
«En este escenario, Los bancos de la Unión Europea registrarían pérdidas por unos 547,000 millones de euros, a pesar de los cuales podrían mantener Posiciones de capital fuertes y de Continuar apoyando la economía«Valoran de la EBA.
En promedio, en el escenario adverso, los bancos europeos sufrirían un impacto de aproximadamente 370 puntos de capital básicos, que es equivalente a una relación de capital CET1 del 12% en 2027. Es un impacto menor que el registrado en la última prueba de estrés, realizada en 2023.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí