Vicenç Del Mar Mullor, nuevo presidente de la asociación empresarial Aijec
La Associació de Joves Empresaris de Catalunya (Aijec) inicia una nueva etapa con Vicenç Del Mar Mullor como nuevo presidente. El empresario del sector TIC y el hasta ahora tesorero de la entidad ha sido elegido este miércoles durante la Asamblea General Ordinaria como líder de la asociación empresarial hasta 2028. Del Mar Mullor encabeza una junta renovada con el objetivo de «rejuvenecer, dinamizar y reconectar» con las nuevas generaciones de emprendedores. Sucede a Ruben Sans Solsona, que termina cinco años de mandato consolidando una Aijec más «sólida, internacional y reconocida» dentro del ecosistema empresarial catalán, según un comunicado de la institución. En la nueva junta acompañan a Vicenç Del Mar Mullor: Cristina Hernández y Amanda Ceballo como vicepresidentas; Lluís Feliu, como secretario general; Laura Puigvert, como tesorera; Víctor Costa, Joan Torras, Laura Guix, Albert Celma, Claudia Salaet y Raimon Recoder como vocales; y Griselda Grau, como presidenta Aijec Plus.
Vicenç Del Mar Mullor es un empresario del sector tecnológico con una trayectoria de siete años en los órganos de gobierno de la patronal. Su empresa es Hidemsas, una consultora estratégica especializada en la asesoría tecnológica para el sector público (implementación de herramientas de análisis de datos, por ejemplo). Desde este miércoles, pasa a liderar una nueva junta con mandato hasta el 2028, con el reto de dar un «nuevo empuje» a la asociación, para lo que se experiencia en el mundo digital puede ser una gran ayuda en el objetivo de conectar con los empresarios jóvenes. «Queremos poner el foco en el rejuvenecimiento, la innovación, la digitalización y la apertura internacional», ha destacado Del Mar Mullor. Afirma que quiere hacer crecer a la asociación desde la base, fortaleciendo tanto la comunidad interna como las alianzas institucionales.
La junta de Aijec elegida este 9 de julio de 2025. / EP
Según explica la asociación, la nueva etapa se articula en torno a nueve ejes estratégicos, entre los que destacan la creación de un programa de mentoría intergeneracional, el refuerzo de la comunicación digital, y la ampliación territorial de la Aijec en Girona, Lleida y Tarragona. También se quiere consolidar una presencia más activa en el ámbito internacional, con la mirada puesta en el ecosistema de expuestos emprendedores que han escogido Catalunya para desarrollar sus proyectos.
Del Mar Mullor toma el relevo de Ruben Sans Solsona, que cierra cinco años al frente de la AIJEC en un mandato marcado por el impulso a la internacionalización y la representación activa en plataformas como Yes For Europe, la Federación Iberoamericana de Jóvenes Empresarios (FIJE) o el G20 YEA, la red global de jóvenes empresarios del G20. Bajo su presidencia, la Aijec «ha logrado resultados económicos positivos y ha consolidado su papel como voz referente de la juventud emprendedora catalana», según la entidad.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí