VIDA LABORAL | Paco Crespo, jubilado: «Me jubilé a los 62, pero con el 18% de penalización que sufro de por vida. Eso es muy injusto»
Paco Crespo Velasco empezó a trabajar a los 14 años. Lo explica él mismo con una naturalidad que llama la atención: «He trabajado desde los 14 años en tres empresas diferentes», recuerda. Durante aquellos primeros años combinó empleo y estudio: «Combinando jornadas de trabajo de 8 horas con el estudio de la Ingeniería Técnica».
[–>[–>[–>Esa combinación de trabajo y formación marcó una trayectoria que acabó sumando 46 años cotizados, una cifra que supera ampliamente los requisitos para acceder a una pensión completa.
[–> [–>[–>Su historia da un giro cuando relata los últimos años en la empresa donde pasó cuatro décadas. «Tras sufrir varias crisis laborales, la empresa donde trabajé los últimos 40 años decidió reducir la plantilla por varios métodos». Ese proceso lo dejó fuera del mercado laboral con 60 años.
[–>[–>[–>
Dos años después, con 62, se jubiló. Fue entonces cuando conoció el impacto real de aquel adelanto: «Me jubilé a los 62, pero con el 18% de penalización que sufro de por vida, y eso es muy injusto».
[–>[–>[–>[–>[–>[–>
Una reivindicación que lo lleva a Europa
[–>[–>[–>
Crespo expresa claramente por qué ha decidido hacer pública su situación: «Apoyo la demanda de Asjubi40 en Europa y exijo el final de nuestra condena injusta, un auténtico agravio comparativo».
[–>[–>[–>
Habla de «condena» porque considera que el castigo económico no se ajusta a su vida laboral. También señala que, en su opinión, las puertas en España no se han abierto lo suficiente: «Las autoridades de nuestro país, otros estamentos como ciertos sindicatos, no nos han apoyado. Nos han engañado, nos han dado largas».
[–>[–>
[–>Esa sensación de falta de respuesta es la que, según afirma, lo ha empujado a mirar hacia fuera: «Hemos acudido a Europa con la esperanza de encontrar allí la justicia que aquí se nos está negando repetidamente por largos años».
[–>[–>[–>
Un mensaje para quienes comparten su camino
[–>[–>[–>
Paco concluye su relato con unas palabras que resumen su postura después de décadas de trabajo, un despido tardío y una penalización que arrastra: «Salud a todos, fuerza en la lucha y adelante, lo conseguiremos».
[–>[–>[–>Su historia se ha convertido en una de las voces más reconocibles dentro de Asjubi40, porque pone rostro y palabras a la situación que viven quienes comenzaron a trabajar muy jóvenes y hoy conviven con penalizaciones aplicadas pese a acumular largas carreras de cotización.
[–>[–>[–>
Suscríbete para seguir leyendo
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí