laSexta

Witkoff viajará el lunes a Moscú para ofrecer a Putin el reconocimiento de Crimea y los territorios ocupados bajo la mirada de Europa

Witkoff viajará el lunes a Moscú para ofrecer a Putin el reconocimiento de Crimea y los territorios ocupados bajo la mirada de Europa
Avatar
  • Publishednoviembre 28, 2025



Rusia ha recibido lo que Estados Unidos y Kiev han llamado un «marco de paz actualizado y refinado» para poner fin a la guerra en Ucrania y Lo discutirán la próxima semana.según ha confirmado el Kremlin este viernes. En concreto, el enviado especial de Estados Unidos, Steve Witkoff viajará a Moscú el próximo lunes para discutir los puntos del plan de paz y ofrecerá al presidente ruso, Vladimir Putin, el reconocimiento de Crimea y los territorios ocupados como parte de Rusia.

El Kremlin reveló este viernes que ha recibido el marco del plan de paz de EE.UU.ajustado después de consultas con Ucrania y la Unión Europea en Ginebra. «Nos han comunicado los parámetros principales y la próxima semana tendrá lugar una conversación en Moscú», dijo el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, en su conferencia telefónica diaria. Peskov ha afirmado que, en cualquier caso, Rusia no quiere comentar sobre los avances de la paz con Ucrania en «un formato tan público, con un megáfono», para no adelantarse a los acontecimientos.

Una vez más, El Kremlin ha aprovechado para cuestionar la legitimidad del presidente ucranianoVolodymyr Zelensky, debido a que su mandato expiró en 2024 debido a la ley marcial y la imposibilidad de celebrar elecciones en un país en guerra y ocupado por una potencia extranjera. Por ello, el Kremlin ha cuestionado el estatus jurídico de un posible acuerdo con Ucrania, pero que «todo ello, incluidos los matices, se determinará durante las negociaciones».

Tras las negociaciones del fin de semana en Ginebra entre EE.UU. y Ucrania, surgió una nueva propuesta de acuerdo de 19 puntos, más favorable a Kiev y sus socios europeos, pero Moscú los acusa de intentar «socavar» el proceso de paz y se aferra a los territorios ocupados. Como explicó Putin este juevesRusia está interesada en el reconocimiento legal de las regiones que arrebató a Ucrania en 2014 y 2022, que son Crimea y Donbass. Y Estados Unidos estaría dispuesto a concederlo.

Bruselas exige a Putin sentarse a la mesa de negociaciones

Mientras tanto, la Comisión Europea (CE) Este viernes instó a Putin a sentarse a la mesa de negociaciones para poner fin a la guerra en Ucraniay ha subrayado que Zelensky es el líder «elegido democráticamente» de los ucranianos, después de que Moscú cuestionara su legitimidad. «El mensaje de la Unión Europea a Moscú es muy claro. (La UE) pide a Moscú y a quien dirige el país, el presidente Putin, que se sienten a la mesa de negociaciones. Ese es el mensaje a Moscú», declaró la portavoz de la CE, Paula Pinho, en la rueda de prensa diaria de la institución comunitaria.

«El presidente Zelensky es el presidente democráticamente elegido del pueblo ucraniano de Ucrania, así que obviamente es en esa condición que trabajamos y hemos estado trabajando y apoyando los numerosos esfuerzos del presidente Zelensky para poner fin a esta horrible guerra y alcanzar la paz», dijo el portavoz de la CE.

Pinho se pronunció en este sentido tras ser cuestionado sobre el viaje a Moscú del primer ministro húngaro, Viktor Orbán. En concreto, se le preguntó si Budapest se puso en contacto con la Comisión Europea antes de viajar a Moscú y si Orbán trasladó algún mensaje de la Unión Europea a la capital rusa.

El primer ministro húngaro, el ultranacionalista Viktor Orbán, viajó este viernes a Moscú para reunirse con el presidente ruso, Vladimir Putin, con el objetivo declarado de asegurar el suministro de gas y petróleo rusos a Hungría y abordar la situación de las negociaciones de paz en Ucrania. Además, Putin anunció este viernes que aceptaba la propuesta que le hizo en el Kremlin el primer ministro húngaro de acoger las negociaciones en Budapest. de paz para Ucrania.

*Seguir laSexta en Google. Todas las novedades y el mejor contenido aquí.



Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: