Yolanda Díaz insta a actuar contra todos los «golfos» en política «vengan de donde vengan»
La vicepresidenta segunda y líder de Sumar en el Gobierno de coalición, Yolanda Díaz, ha instado a actuar concontra todos los «golpes» que hay en la política y acabar con la corrupción, «tanto si viene del Ministerio de Transportes como si viene de la Diputación Provincial de Almería», en referencia a los casos que afectan al PSOE y al PP.
«La corrupción es un problema muy grave en nuestro país y debemos acabar con ella», venga de donde venga, «No importa si viene del Ministerio de Transportes o viene de la Diputación de Almería, viene de un partido o viene de otro», declaró a los medios de comunicación en los salones del Congreso durante el pleno, preguntada por el último informe de la UCO. sobre Santos Cerdán.
De esta forma, se refirió al caso Koldo, por el que el exsecretario de Organización del PSOE permanece en prisión preventiva, y a la reciente detención de presidente de la Diputación Provincial de AlmeríaJavier Aureliano García, del PP, junto a varias personas en una investigación judicial por la presunta compra fraudulenta de mascarillas.
Díaz ha instado a actuar «contra todos los abismos que hay en la política, vengan de donde vengan», y ha apuntado que «Ha llegado el momento de tomar medidas eficaces» para prevenir la corrupción, centrándose en el PP.
En este sentido, ha recordado que el PP rechazó en el pleno del Congreso junto a Vox y Junts un proyecto de ley de Sumar para crear una agencia de prevención de la corrupción.
«Pido al PP que se ponga manos a la obra y deje que esta agencia, como muchas de las medidas que defendemos, vea la luz en España de una vez por todas», ha reclamado.
Preguntada si va a pedir explicaciones a Pedro Sánchez, tras la última Informe de la UCO sobre Cerdáno si cree que el presidente del Gobierno falló ‘en vigilante’, Díaz ha respondido que el Ejecutivo está actuando contra la corrupción, y ha insistido en que el PP levante su «veto» a las medidas propuestas para combatir esta realidad.
El ministro ha reiterado el compromiso de Sumar con aplicar «tolerancia cero» contra la corrupción y que el Gobierno reaccionó al caso Koldo con un debate serio y un plan contundente ante las supuestas irregularidades, aparte de centrarse en dar un «giro social» a la legislatura. De esta forma, ha vuelto a culpar al PP de que este paquete de regeneración no salga adelante.
Finalmente, lamentó que «Siempre hay corruptores de los que nunca se habla» en estas tramas y ha sentenciado que la corrupción en España tiene un impacto económico de más de 68.000 millones por los casos que afectaron al PP durante su etapa en el Gobierno.
*Seguir laSexta en Google. Todas las novedades y el mejor contenido aquí.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí