el temporal activa la alerta amarilla y mañana podría nevar a 400 metros
Hoy miércoles puede comenzar a nevar en cotas de 1.000 metros, con acumulaciones de diez centímetros, previsión que empeora para el jueves, con nieve a 400 metros y acumulaciones de 20 centímetros, eso sí, en los Picos de Europa.
[–>[–>[–>[–>[–>[–>Según diversas instancias, puede llegar a nevar en Oviedo, e incluso en la costa. El miércoles hay aviso amarillo en la Cordillera a partir de las seis de la tarde, y el jueves el nivel de alerta de Aemet sube a naranja durante todo el día. Urge por tanto prevenir. La Delegación del Gobierno en el Principado de Asturias y la Dirección General de Tráfico (DGT) han actualizado el Protocolo de Coordinación ante Nevadas y otros Fenómenos Meteorológicos Adversos que puedan afectar a la Red de Carreteras del Estado durante la campaña 2025-2026. Además, coincidiendo con el temporal, la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil en Asturias realizará esta semana, entre el 17 y el 21 de noviembre, una Campaña Especial de control y Vigilancia de neumáticos y luces.
[–> [–>[–>Dispositivo
[–>[–>[–>
En Asturias, la Red de Carreteras del Estado está formada por 400 kilómetros de autopistas y 450 kilómetros de carreteras convencionales, disponiendo para su operatividad invernal de 53 equipos quitanieves (quitanieves, cargadoras y turbo fresadoras), depósitos con 9.900 toneladas de fundentes y casi medio millón de litros de salmuera disponibles en puntos estratégicos.
[–>[–>[–>Los puntos más sensibles se localizan en el Puerto de Pajares (N-630) y la Autopista AP-66 (Campomanes–León), donde se concentran la mayoría de medios de vialidad invernal y donde hay 8 áreas de embolsamiento con capacidad para 770 camiones y 885 turismos.
[–>[–>[–>[–>[–>[–>
En el caso de la Autopista del Huerna (AP-66), el protocolo contempla medidas específicas debido a las obras de mejora en varios túneles, levantando las restricciones de obra para mantener la fluidez y seguridad del tráfico.
[–>[–>
[–>Durante los episodios de nieve o hielo se informará de manera continua a través de paneles de mensaje variable en las principales vías, canales oficiales de la DGT (www.dgt.es, @DGTes en X, boletines de radio y app DGT) y gabinete de prensa de la Delegación del Gobierno, encargado de centralizar la información a los medios.
[–>[–>[–>
Además, se mantendrá la coordinación con el 112 Asturias y las asociaciones de transporte para informar sobre las restricciones al tráfico y zonas de embolsamiento.
[–>[–>[–>
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí