10 postres sin gluten y sin lactosa para un capricho delicioso y saludable






Recetas sin gluten y sin lactosa han ganado popularidad en los últimos años, y no solo porque sean necesarios para las personas con enfermedad celíaca, sensibilidad al gluten o intolerancia a la lactosa. Mucha gente también prefiere optar por un dieta más ligeranutritivo y elaborado con ingredientes menos procesados.
Esto ocurre no sólo en los entrantes y platos principales, sino también en los postres. Eliminar el gluten y la lactosa Esta es la oportunidad de utilizar ingredientes menos procesados (como harina de almendras, trigo sarraceno, etc.), llenar postres con fruta y disfruta de nuevos sabores, texturas y combinaciones. Esta también puede ser una buena opción si tienes invitados, ya que así asegurarás que tus postres sean adecuados para todos.
Recetas de postres sin gluten
Tener celiaquía, sensibilidad al gluten, intolerancia a la lactosa o simplemente querer seguir una dieta saludable con platos más digeribles no son motivos para no poder disfrutar de postres deliciosos y saludables. Aquí está 10 recetas que te encantarán Y además son muy fáciles de hacer.
1. Natillas de cacao
la natilla nutricionista y chef Marta VeronaAdemás de riquísimos, son sin lactosa, sin azúcar y sin gluten.
Ingredientes (para 4 natillas):
3 yemas de huevo, 500 ml de bebida vegetal, 1 cucharada de harina de maíz, 1 cucharada grande de cacao puro, 1 cucharada grande de eritritol, ralladura de naranja.
Preparación:
- Mezclar todos los ingredientes en una cacerola.
- Cocínalas a fuego medio, sin que hierva, y revolviendo constantemente hasta que espese (unos 5 minutos).
- Retirar las pieles de naranja, verter la mezcla en vasitos y dejar enfriar en el frigorífico.
2. Manzana al horno con canela


RBA
Ingredientes:
Manzanas medianas, 1 cucharadita de canela en polvo, zumo de limón, nueces picadas (nueces, almendras…), 1 cucharada de sirope de agave (opcional)
Preparación:
Cortar las manzanas por la mitad y quitarles el corazón y las semillas.
Coloque las mitades de manzana en una bandeja para hornear, con el lado cortado hacia arriba y espolvoree con jugo de limón. Espolvorea también con canela y añade almíbar por encima si quieres que queden más dulces.
Cocínalas de 20 a 25 minutos en el horno precalentado a 180°C, hasta que estén tiernas y ligeramente doradas.
Sírvelos decorados con frutos secos.
3. Plátano con chocolate
Una receta deliciosa para nutricionista natalia antar:
Ingredientes:
Plátano, mantequilla de maní sin azúcar, maní sin sal picado (o algunas nueces), cacao al 70% o más chocolate sin azúcar.
Preparación:
- Pelar y cortar el plátano por la mitad y meterle un palito (como los que se usan para los helados).
- Unta el plátano con la mantequilla de maní mezclada con el maní picado.
- Sumérgelo en el chocolate derretido y déjalo enfriar en el frigorífico.
4. Trufas de coco y dátil


RBA
Ingredientes:
1 taza de dátiles sin hueso, 1 taza de coco rallado, 1 cucharada de cacao puro.
Preparación:
- Coloca todos los ingredientes en el vaso de la batidora y licúalos hasta obtener una pasta suave.
- Forma bolitas del mismo tamaño con las manos.
- Coloca las trufas en el frigorífico durante al menos una hora antes de servir.
5. Bizcocho de boniato
Esta receta de dietista Clàudia Llopis Es ideal para el otoño.
Ingredientes:
300 g de batata asada, 75 g de azúcar de coco,⠀
4 huevos, 120 ml de aceite de oliva, 90 ml de bebida de almendras,
280 g de harina de trigo sarraceno, 1/2 sobre de levadura, 1 cucharadita de canela, 1/2 cucharadita de jengibre molido, nueces para decorar.
Preparación:
- Combine todos los ingredientes húmedos (camote asado, huevos, aceite, leche de almendras) en un bol.
- Agrega el azúcar, la harina, la levadura, la canela y el jengibre y mezcla bien.
- Vierte la masa en un molde y agrega las nueces encima para decorar.⠀
- Hornéalo en horno precalentado a 180°C durante unos 40 minutos (o hasta que al introducir un palillo éste salga limpio).⠀
- Déjalo enfriar sobre una rejilla antes de desmoldar.⠀
6. Peras al horno con vainilla


iStock
Ingredientes:
4 peras maduras pero firmes, 1 cucharadita de extracto de vainilla, jugo de medio limón, 2 cucharadas de sirope de agave (opcional), almendras laminadas.
Preparación:
Pela con cuidado las peras para mantenerlas enteras y colócalas en una fuente para horno.
Espolvoréalas con zumo de limón, unas gotas de extracto de vainilla y un poco de almíbar.
Echa un poco de agua en el fondo del recipiente para que las peras se cocinen jugosas.
Hornéalas en horno precalentado a 180°C durante 30 a 40 minutos, hasta que estén tiernas.
Sírvelos con almendras laminadas.
7. Torrijas saludables
Una versión de las clásicas torrijas pero sin gluten ni lactosa del Sandra Moñino, nutricionista.
Ingredientes:
2 huevos, 15 ml de aceite de coco, 15 ml de leche de coco, 15 ml de agua, esencia de vainilla, una cucharadita de levadura, 35 g de almendra en polvo, bebida de almendras (u otra bebida vegetal), ralladura de limón, canela en rama, canela molida, miel cruda
Preparación:
- Batir un huevo con aceite de coco, leche de coco, agua, unas gotas de esencia de vainilla y levadura en un recipiente apto para microondas.
- Agrega la almendra en polvo y mezcla bien.
- Mételo en el microondas durante un minuto y medio.
- En un bol mezcla la bebida de almendras con la ralladura de limón, la canela y un poco de miel y caliéntala un minuto a fuego lento.
- En otro bol batir un huevo.
- Romper el bizcocho en trozos, mojarlos en la leche y el huevo y colocarlos en una bandeja de horno.
- Añade un poco de canela por encima y hornéalas durante 10 minutos a 200°C.
8. Brochetas de fresa y plátano con chocolate


iStock
Ingredientes:
Fresas, plátano, chocolate negro, sin gluten y sin lactosa.
Preparación:
Pela el plátano y córtalo en rodajas. Lava las fresas y córtalas por la mitad.
Ensarta las rodajas de plátano y las fresas en las brochetas, alternándolas.
Derretir el chocolate negro al baño María y, con la ayuda de un tenedor, verterlo en las brochetas.
9. Tarta de manzana y cacao
Una receta fácil y con pocos ingredientes de la mano de la nutricionista Noelia Miralles.
Ingredientes:
2 manzanas peladas, 2 huevos, 30 g de cacao puro en polvo, 1 cucharadita de levadura, eritritol (opcional), chispas de chocolate para decorar.
Preparación:
- Vierte todos los ingredientes en el vaso de la batidora y mézclalos hasta obtener una masa homogénea.
- Vierta la mezcla en una fuente para horno forrada con papel pergamino para evitar que se pegue.
- Hornéalo a 180°C durante 40 minutos.
10. Mousse de frutos rojos y chía


RBA
Ingredientes:
frutos rojos al gusto (grosellas, moras, etc.), leche de coco, semillas de chía, sirope de agave, esencia de vainilla.
Preparación:
- Mezcla la leche de coco con una cucharadita de semillas y déjala reposar en el refrigerador (cuanto más tiempo repose, más textura gelatinosa tendrá).
- Agrega el almíbar y los frutos rojos y mezcla todo con una batidora.
- Guárdalo en el frigorífico durante al menos media hora antes de servir.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí