laSexta

140.000 asesinados, 250.000 exiliados, 30.000 bebés robados… los datos negros del franquismo que nadie debería olvidar ni 50 años después

140.000 asesinados, 250.000 exiliados, 30.000 bebés robados… los datos negros del franquismo que nadie debería olvidar ni 50 años después
Avatar
  • Publishednoviembre 19, 2025



Este 20 de noviembre 50 años de la muerte de Francisco Francouna fecha que algunos sectores aún celebran con nostalgia. Sin embargo, detrás de esa visión romántica del pasado, las cifras del régimen de Franco cuentan una historia muy diferente: una historia de represión sistemática, sufrimiento masivo y vidas arrebatadas.

Durante los 36 años de dictadura, Más de 140.000 personas fueron asesinadas. por el régimen, y algunos estudios elevan esa cifra hasta 200.000. La violencia fue tan generalizada que, hoy, Uno de cada tres municipios españoles todavía tiene una fosa comúny existen cerca de 140.000 desaparecidos que aún no han sido recuperados o identificados. Estas cifras no son sólo estadísticas: Son vidas truncadas, familias destruidas y generaciones marcadas por el dolor..

El franquismo no se limitó a la violencia directa. Eran 250.000 personas obligadas al exiliobuscando escapar de un régimen que no dejaba lugar a la disidencia. Además, 30.000 bebés fueron robados a sus familiasarrancados de sus hogares para ser entregados a otras familias o instituciones, en uno de los capítulos más oscuros de la historia reciente de España.

La represión internacional también estuvo presente: 280.000 españoles fueron enviados a campos de concentración nazisy otros 400.000 fueron obligados a realizar trabajos forzadosviviendo en condiciones de esclavitud mientras el régimen consolidaba su poder. En paralelo, 270.000 personas fueron encarceladas por motivos políticosy 21.000 condenados únicamente por su orientación sexualvíctimas de un sistema que criminalizaba cualquier forma de diferencia o disensión.

Estas cifras ponen en perspectiva lo que realmente significa la nostalgia por el régimen de Franco: No se trata de un pasado de orden o estabilidad, sino de un régimen que construyó su ‘gloria’ sobre la sangre, el miedo y la persecución.. Cada número representa una historia, un rostro y un sufrimiento que no se puede ignorar.

*Seguir laSexta en Google. Todas las novedades y el mejor contenido aquí.



Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en:
Noticia Anterior