2024 ha sido un año histórico para Aragón

El presidente de Prensa Ibérica, grupo editor de El Periódico de Aragón, Javier Moll, ha inaugurado la jornada ‘El milagro económico de Aragón’ bajo el paraguas de su suplemento dominical activos en el complejo Habitat Sella de Villanueva de Gállego y coincidiendo con el primer aniversario del lanzamiento del semanario económico.
El presidente de Prensa Ibérica ha celebrado las buenas perspectivas económicas de Aragón, «una comunidad con músculo empresarial que mira al futuro desde la innovación, el emprendimiento y la tecnología».
En el marco de una llegada creciente de inversiones en los últimos meses en la comunidad autónoma, Moll ha querido destacar cómo la tecnología especialmente «ha irrumpido con fuerza como gran motor de desarrollo en Aragón», sumándose a otras palancas para la creación de empleo y riqueza, «como la logística, la agroalimentación, la automoción, la energía o los sectores biosanitario y farmacéutico».
Moll ha recordado dos grandes hitos de las inversiones en Aragón en este último año, como el acuerdo de Stellantis y la china CATL para la construcción de una gran fábrica de baterías, «la mayor de España, que supondrá una inversión de más de 4.000 millones de euros y permitirá crear unos 3.000 puestos de trabajo».
Según constatan los últimos anuncios empresariales, ha destacado Moll, «la relación entre Aragón y China avanza a buen ritmo y es posible incluso que Figueruelas sirva también muy pronto para producir vehículos de Leapmotor, una multinacional asiática que comparte una joint venture con Stellantis».
Asimismo, ha recordado el presidente de Prensa Ibérica, hace «apenas 48 horas», con motivo de las misiones comerciales emprendidas por el Ayuntamiento de Zaragoza al gigante asiántico, la alcaldesa de Zaragoza, se dio a conocer que «el gigante asiático TDG, fabricante de baterías, ha elegido a la capital aragonesa como ciudad para entrar en Europa con una inversión de 120 millones en cinco años para la creación de una planta que podría generar unos 800 empleos».
Con todos estos mimbres, Javier Moll ha destacado con rotundidad que «2024 ha sido un año histórico para esta comunidad: Aragón logró captar inversiones por valor de 40.000 millones de euros».
«En la primera división»
El presidente del grupo editor Prensa Ibérica ha tirado de símil futbolístico para reconocer que Aragón juega «en la primera división de la innovación tecnológica y digital». «Las apuestas en centros de datos de Amazon, Microsoft, Blackstone y Box2bit, y el impulso logístico de compañías como Dascher o Inditex», ha recordado, lo hacen posible.
Moll ha destacado, asimismo, la importancia del desarrollo de las energías renovables, la pujanza de las empresas locales, la fortaleza de su capital humano y «la paz social» que impera en Aragón, una comunidad que ha renovado año a año su acuerdo con los agentes sociales.
Retener las inversiones
Por último, el presidente de Prensa Ibérica ha querido lanzar una reflexión sobre la importancia de retenar las inversiones que se están anunciando en la comunidad. «Tan importante como atraer inversiones es saber retenerlas, favoreciendo la acción empresarial en un ecosistema competitivo que permita preservar en el tiempo estas inversiones», ha destacado Moll.
Así, ha conminado a que las «instituciones, las administraciones, las patronales y todos los agentes volcados en el crecimiento de Aragón adquieran un compromiso cierto y tangible que permita blindar todas estas inversiones que están llamadas a poner los cimientos de una mayor prosperidad y un mayor bienestar social».
Y en ese «compromiso por el progreso» de Aragón, ha destacado, se suman EL PERIÓDICO DE ARAGÓN y el suplemento activos «haciendo lo que mejor saber hacer: periodismo». «Un periodismo que, desde el rigor, la pluralidad y la cercanía, sea capaz de aportar información, conocimiento y libertad, velando por los intereses de los ciudadanos y contribuyendo con ánimo constructivo a mejorar la realidad», ha demandado.
Finalmente, Moll ha expresado su orgullo por la situación económica que atraviesa la comunidad: «Como zaragozano, les aseguro que es una satisfacción constatar que las empresas más importantes del mundo dirijan su mirada hacia Aragón».
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí