El PP pide una comisión para fiscalizar los grandes proyectos en Avilés

El Partido Popular (PP) ha conseguido su primer propósito: la convocatoria de un Pleno extraordinario, el jueves, para que la Alcaldesa explique los motivos que han provocado la ruptura del gobierno local, al retirarle las competencias a los dos concejales de Podemos, Sara Retuerto y David García. Pero sus exigencias no quedan ahí. Las ha ampliado, y ahora reclama que se constituya una comisión especial para fiscalizar la ejecución de los grandes proyectos de la ciudad, al entender que se pueden ver afectados por la crisis entre PSOE e IU, que siguen gobernando, y Podemos en la oposición, aunque estos dos últimos partidos continúan integrados en Cambia Avilés. Manuel Campa calificó el Pleno extraordinario de «absurdo», y Agustín Medina, de IU, de «sinsentido» porque «ya está todo explicado».
El orden del día del Pleno extraordinario solicitado por el PP tiene tres puntos. El primero es que comparezca la alcaldesa, Mariví Monteserín, para que «explique de manera detallada los motivos de la actual crisis de gobierno, los efectos que tiene sobre la gestión municipal y las medidas que piensa adoptar para garantizar la estabilidad». El segundo, «evaluación del impacto que la crisis puede tener en proyectos clave para la ciudad». Y por último, que el Pleno «inste a la Alcaldesa a crear una comisión especial para supervisar la ejecución de dichos proyectos».
Los grupos de la derecha en la oposición (ahora también está Podemos al salir del gobierno) llevaron al Pleno del pasado viernes un ruego (PP) y una interpelación (Vox) para pedir explicaciones por la ruptura del gobierno de coalición, los motivos que la provocaron y sus consecuencias para la ciudad.
Ni PSOE, ni PP, ni los concejales de Podemos se salieron ni una línea de lo que ya habían explicado a lo largo de toda la semana: un cambio de competencias que los ediles de la formación morada rechazaron y que acabó en su salida del Gobierno y su paso a la oposición. El portavoz del PSOE, Manuel Campa, también le indicó a la del PP, Esther Llamazares, que se celebraría el Pleno extraordinario que había solicitado, aunque no le dijo cuándo.
La solución llegó ayer. Según explicó Campa, será el jueves, y será además un «Pleno absurdo, porque se va a tratar lo que ya se trató en el de la semana pasada, pero en la junta de portavoces el PP mantuvo su empeño de poner el foco donde no debe. Ahora mismo el pacto de gobierno sigue su curso, y creo que es un buen pacto que el PSOE e IU vamos a llevarlo adelante sin más problemas. Yo le pediría al PP que centre sus esfuerzos en las prioridades de la ciudad y no en cuestiones internas de un gobierno que están bien resueltas».
El portavoz del PSOE incidió una vez más en que «la alcaldesa es la persona competente para asignar las delegaciones, así lo ha hecho, y no hay más cuestiones que tratar. Ejerció su principal competencia, la única que no puede delegar, y se ha informado igual que cuando se alcanzó el pacto: a la opinión pública, que es la que tiene que conocer directamente cómo se conforma el gobierno local».
En cuanto a los grandes proyectos de la ciudad, Campa señaló que «no sé a qué se refiere (el PP), porque los grandes temas se tratan entre gobiernos, entre administraciones, y no requieren acuerdos plenarios». Y puso como ejemplo el ecoparque de Baterías, que ya ha finalizado su tramitación por parte del Ayuntamiento, y la ampliación del Parque Científico Tecnológico «Avilés, Isla de la Innovación», que se está haciendo de manera consensuada.
Agustín Medina, como portavoz de IU, señaló que el Pleno extraordinario «no tiene demasiado sentido, porque ya se debatió en el pleno ordinario y será repetir lo que ya se trató. Los ciudadanos ya conocen la situación, está aclarada y se dio cuenta». Aún así, matizó que «como lo han solicitado, le daremos las explicaciones otra vez».
Agustín Medina, de IU, primer teniente de alcaldía de Avilés
Agustín Medina, de IU, es el nuevo primer teniente de alcaldía del Ayuntamiento de Avilés, sustituyendo a Sara Retuerto una vez que Podemos dejó de pertenecer al gobierno de coalición. Su designación responde al pacto alcanzado tras las elecciones de mayo de 2023, en el que se establecía que lo desempeñaría un miembro de Cambia Avilés (la confluencia de Podemos e IU). Se mantienen como segundo teniente de alcaldía el socialista Manuel Campa y Raquel Ruiz, también del PSOE, como tercera.
«Me siento muy orgulloso, porque esta designación refuerza el compromiso que tenemos IU y yo personalmente con todos los avilesinos. Pero sobre todo deja clara la voluntad del ejecutivo local de seguir adelante con el pacto de gobierno, que no cambió. Tenemos un modelo de ciudad compartido», afirmó Medina. Y aprovechó para incidir en que «no es cierto» lo que afirmaron los grupos de la derecha en la oposición de que, tras la ruptura del gobierno, al no haber sido designado el primer teniente de alcaldía, si la alcaldesa se ausentaba, la ciudad quedaba sin gobierno.
Suscríbete para continuar leyendo
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí