Economia

El Instituto Nacional de Ciberseguridad cierra su sede en Madrid y traslada a sus empleados forma forzosa a León

El Instituto Nacional de Ciberseguridad cierra su sede en Madrid y traslada a sus empleados forma forzosa a León
Avatar
  • Publishedfebrero 25, 2025




Los servicios legales de CSIF han denunciado al Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incide), una compañía pública bajo el Ministerio de Transformación Digital, después del cierre de su oficina en Madrid y la transferencia forzada al Centro Matrix de León de tres de sus trabajadores, Técnicos, técnicos de alta calificación, que realizaron varias tareas de representación institucional dentro y fuera de España. Según la agencia creada por el ex presidente José Luis Rodríguez Zapatero En 2006, las razones son ahorros de costos, pero según el sindicato de funcionarios no hay causas que justifiquen el cambio. «Obedece un simple capricho de la entidad», dice el sindicato en su queja.

Según la queja del sindicato, el 28 de noviembre los trabajadores recibieron comunicación del afecto, en la que el que declaró el necesidad de que la empresa abandonedecisión que justificó en la necesidad de tener las oficinas para Red.es, y en la reducción de los costos. Razones por las cuales se comunicaron que tenían que abandonar la sede de Madrid y que fueron asignados al centro de León, además de ofrecerles la opción del teletrabajo.

El teletrabajo no está garantizado

Sin embargo, el demandante rechaza en la queja ante el tribunal social que existe justificación para la movilidad geográfica; Asegura que no haya razones económicas, técnicas, organizativas o de producción para tal medida, como marca Artículo 40 del estatuto de trabajadores. Y también argumentan que la teletrabajo no es una garantía indefinida para los empleados, ni los exime de mudarse a León por razones profesionales para realizar trabajos de cara a cara.

«Somos claramente», dicen, «ante una modificación sustancial de nuestras condiciones de trabajo cuando la empresa ha llevado a cabo un cambio de cambio de trabajo, que se encuentra a más de 300 kilómetros de distanciaSin el hecho de que ofrecen la provisión de servicios de distancia en el 100% del día, determinan de alguna manera que esta modificación no tiene un carácter sustancial, porque la realidad es que nos enfrentamos a la movilidad geográfica con el cambio de residencia … «

Presencia estratégica

Recuerde la Unión dirigida por Miguel Borra que el Centro de Madrid permitió que los afectos de una presencia estratégica «faciliten la interacción con socios e instituciones clave y proporcionen una infraestructura que optimice las operaciones y actividades. Advierte que el centro en la capital ha permitido ahorrar recursos importantes al hacer eventos en estas instalaciones y en colaboración con Red.es, »Evitar los gastos de alquiler de habitaciones externas, cuyo costo en Madrid puede exceder los 3.000 euros por evento«. Según sus datos, los tres eventos celebrados este año y la sala planificada han generado Un ahorro de aproximadamente 12,000 euros.

«Y para mayor abundancia de todo lo anterior, no podemos ignorar que los efectos luchan por retener y atraer talento en un sector competitivo, cuando precisamente el cierre del centro de Madrid podría conducir a una pérdida de confianza de los empleados actuales que podrían percibir el cierre como una amenaza para la estabilidad de sus condiciones de trabajo, y podría afectar negativamente la atracción del talento futuroporque las medidas que generan incertidumbre pueden dañar la capacidad de los efectos para competir por profesionales altamente calificados «.




Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: