4.500 €/hora, una increíble velocidad de recaudación
Fueron 173.712 denuncias emitidas por los radares de la policía municipal de Madrid en los primeros seis meses de este año. Y El Ayuntamiento de Madrid ha recaudado 19.995.600 euros tras las multas por exceso de velocidad cometidas a los conductores madrileños. Estas son las conclusiones del estudio realizado por la AEA (Asociación de Automovilistas Europeos), que periódicamente realiza una radiografía del exceso de velocidad en Madrid.
A pesar de los datos sorprendentes, este estudio constata una reducción del número de denuncias del 36,3% respecto a las presentadas por el mismo motivo en los primeros seis meses de 2024. La productividad de los radares de la capital sigue siendo excepcional, con más de 4.000 euros por hora (4.565,2 euros concretamente).
Para los automovilistas europeos asociados, este descenso en el número de multas se debe a la forma en que han afectado las obras en curso en diferentes zonas de la capital que han obligado a desconectar algunos radares situados en la M-30 y algunas vías de acceso como el tramo de radares de la A-5.
Todas las denuncias de radares del Ayuntamiento de Madrid (enero-junio)
| Año | Quejas | Importe (€) | Importe medio |
| 2025 | 173,712 | 19.995.600 | 115,10€ |
| 2024 | 272,891 | 29.686.100 | 108,7 € |
La AEMA también analiza la naturaleza de las sanciones en la capital, Madrid, e identifica dónde ocurren con mayor frecuencia. En este contexto, la asociación de automovilistas señaló esto La mayoría de las infracciones (49,4% del total) se producen en zonas con un límite de velocidad de 70 km/h, -el existente en los túneles de la M-30-. Y estos límites han hecho que la velocidad media a la que se circula por esta vía haya bajado de 74 a 73 km/h.
En cuanto a la gravedad de las multas detectadas por el radar del Ayuntamiento de Madrid, la gran mayoría de ellas se cometen cuando se supera mínimamente el límite de velocidad señalizado. En el 86,4% de los casos se trata de infracciones mínimas por exceso de velocidad, sancionables con una multa de 100 euros.
El mapa de los puntos más calientes –y peligrosos– para los automovilistas muestra que el radar más productivo en 2025 es el de kilómetro 4.150 de la M-30 (a la entrada del túnel de la Avenida de Portugal, dirección Madrid), que generó 21.610 denuncias. El segundo puesto de este ranking lo ocupa el detector del km 19,8 de la M-30, que reportó 19.238 conductores.
y para el El tercer escalón del podio está en el km 10,3 de la M-30con 18.966 denuncias.
Naturalmente, el que más ha ‘mejorado’ sus prestaciones es el ubicado en el metro de Costa Rica, que pasó de 1.750 multas en los primeros seis meses de 2024 a 4.200 este año.
M-30, la vía donde más multas se imponen
La M-30 sigue siendo la vía más transitada por los automovilistas en la capital española. En los primeros seis meses del año se recibieron 95.127 denuncias, equivalente al 54% del total. y el El punto más peligroso es el radar situado en el km 4.150 de la M-30 de esta vía, con 21.610 denuncias.
Los 10 radares más «productivos».
| Clasificación | Posición | Quejas 2025 | colección 2025 | Quejas 2024 | colección 2024 |
| 1 | M-30Km. 4.150 | 21.610 | 2.286.500 | 31,913 | 3.381.100 |
| 2 | M-30Km. 19.800 | 19.238 | 1.948.200 | 15.881 | 1.602.100 |
| 3 | Túnel M-30 Km. 10.300 | 18,966 | 1.955.900 | 26.062 | 2.689.800 |
| 4 | Sección radar de Sinesio Delgado | 17.273 | 1.836.100 | 27.464 | 2.870.400 |
| 5 | M-30Km. 16.530 | 9.145 | 941.800 | 12.360 | 1.272.000 |
| 6 | M-30Km. 27.000 | 8.112 | 850.700 | 13.110 | 1.373.800 |
| 7 | Av. Puerta de Hierro F5 | 6.478 | 764.800 | 7.668 | 902.000 |
| 8 | Pº Sta. Mª de la Cabeza, 115 | 5.907 | 1.032.600 | 10,392 | 1.844.500 |
| 9 | Pº Castellana, 300 | 5.135 | 677.500 | 6.251 | 862.900 |
| 10 | Metro de Costa Rica | 4.200 | 556.200 | 1.750 | 240.700 |
| TOTAL | 116.064 | 12.850.300 | 152.851 | 17.039.300 |
Aunque sigue siendo la vía que más sanciones se imponen, en el primer semestre de 2025 se registró un descenso significativo, equivalente al 53,8%. La explicación es esta Muchos de los radares han dejado de estar operativos debido a las diversas obras a las que está sometida la M-30. Además, la AEA se suma a las reiteradas sentencias judiciales que han obligado al Ayuntamiento de Madrid a revisar su correcto funcionamiento.
Otra de las tendencias destacadas por la AEA preocupa a los acusados Reducción de las denuncias por superar el límite de velocidad de 30 km/h en vías no señalizadas. En lugares como la Avenida de la Victoria, la calle Castillo de Candanchú, la Avenida de Entrevías o la Avenida Machupichu han caído nada menos que 445 denuncias, denunciadas por la AEA y anuladas por numerosas resoluciones judiciales.
La asociación de automovilistas identifica como récord la velocidad más alta registrada y, por tanto, la infracción más grave jamás cometida por los radares de la capital. El pasado mes de enero un automovilista circulaba a 160 km/h por el kilómetro 27,0 de la M-30. En este punto el límite es 90 km/h.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí