Canarias solo recibe 8 de cada 100 euros de la UE para atender a 73 de cada 100 migrantes que llegan a España
Canarias acogió a 73 de cada 100 migrantes que entraron en el país de forma irregular a lo largo de 2024. Sin embargo, el Archipiélago apenas recibió 8 de cada 100 euros de los fondos que Bruselas asignó a España el año pasado para la gestión de los flujos migratorios. El presidente canario, Fernando Clavijo, reveló esta semana que el Gobierno central no le había dado información sobre los 562 millones transferidos por Europa para la atención de las personas migrantes y la lucha contra las mafias. De ese monto, apenas llegaron a las Islas 50 millones de euros, a pesar de que el 20% de los migrantes irregulares que cruzan la frontera de la UE entra por Canarias.
«Hay 510 millones que nadie sabe cómo se han gastado, ni en qué. Desde luego a Canarias no han llegado. Nos preocupa porque cuando pedimos financiación para una distribución solidaria de los menores extranjeros no acompañados, la respuesta siempre es con evasivas y la realidad es que Europa está dando recursos», lamentó Clavijo durante su intervención en Nueva Economía Fórum el jueves.
«Una desfachatez»
El presidente canario apuntó que el Gobierno de España está destinando esos fondos a la atención de los migrantes adultos, que son de su exclusiva competencia. «Europa no distingue entre adultos y niños», afirmó. Si bien, no es lo mismo el estatus jurídico de un menor, que requiere la tutela de una comunidad autónoma y una atención integral durante años, que la de un adulto, que están bajo la tutela del Estado 72 horas y después pasan a centros de acogida humanitaria durante unos tres meses.
El diputado del Partido Popular por El Hierro en el Parlamento regional, Juan Manuel Casañas, recordó que «cuando Canarias vivía el peor año de su historia en llegadas en cayucos y pateras y se convertía en el principal foco de la inmigración irregular de Europa», el Gobierno «tuvo la desfachatez de mandar apenas 50 millones».
«Injustos y desleales»
El año pasado llegaron al Archipiélago 46.843 personas de forma irregular, la cifra más alta de la ruta atlántica. Así, Casañas lamentó que, a pesar de batirse durante dos años consecutivos el récord de llegadas a las Islas, el Ejecutivo de Pedro Sánchez y «el ministro enviado a Canarias», Ángel Víctor Torres, «discriminen gravemente al Archipiélago en el reparto de los fondos europeos». Para el diputado herreño, los datos son «demoledores». «El 92% del dinero recibido de Europa no se transfiere a las Islas», con lo que «vuelven a ir contra Canarias».
Casañas destacó que Clavijo ha mostrado públicamente su malestar «por este injusto reparto y por la falta de transparencia de un Gobierno de España del que, con buen criterio, no se fía. Ha tenido que viajar a Europa para enterarse de lo que recibía España para luchar contra la inmigración y se ha llevado una desagradable sorpresa». Además, denunció que el Gobierno de España, Sánchez y Torres, «son absolutamente injustos y desleales con estas Islas». En una nota de prensa, el diputado herreño añadió que Torres, «supuesto defensor de Canarias», debe dar otra explicación más, «la enésima», «porque no deja de trabajar, sin descanso, contra este Archipiélago».
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí