el ascenso de LPA Alimentación en el sector Horeca
Abrirse paso entre los grandes distribuidores de alimentos y bebidas del canal Horeca (acrónimo de hoteles, restaurantes y cafeterías que se utiliza para referirse al sector de los servicios de comidas) en Canarias y Baleares desde un municipio situado en el interior de la provincia de Alicante. Eso es lo que ha conseguido LPA Alimentación, empresa que, con sede en Alcoy, ha logrado alcanzar una facturación de 30 millones de euros prestando servicio a los hoteles y los restaurantes de ambos archipiélagos. Y todo ello merced a una amplia y estratégica red de almacenes situados en Las Palmas, Tenerife, Lanzarote, Fuerteventura y Mallorca, que le permiten llegar hasta el lugar más recóndito del conjunto de las islas.
Todo empezó en 1999, cuando entre tres socios crearon en Alcoy la empresa Nudisco, especializada en la importación y distribución de conservas en el ámbito mayorista. Dentro de ese proceso abrieron delegaciones en Canarias y Baleares, que se convertirían en el embrión de lo que iba a llegar después, cuando en 2010 dos de aquellos socios, José Albero y Eugenio Pascual, en la actualidad CEO y director financiero respectivamente de LPA, decidieron montar un nuevo negocio por su cuenta, especializándose en el canal Horeca a nivel insular.
Y no fue precisamente en un momento fácil, según destaca Pascual: «Veníamos de la crisis financiera de 2008, un momento en el que la mayoría de los clientes que teníamos en la anterior empresa empezaron a cerrar». Pero eso no les disuadió, más bien al contrario, aunque para conseguir que la nueva compañía empezara a rodar tuvieron que hacer malabares a la hora de encontrar financiación. «Los bancos, en lugar de conceder crédito, lo recortaban. Así que tuvimos que llamar a todas las puertas para conseguir recursos, cogiendo un poco de cada entidad», enfatiza.
Análisis de mercado
La táctica se reveló como una fórmula de éxito, también gracias a los análisis de mercado que llevaron a cabo: «Tanto en Canarias como en Baleares ya había empresas de distribución potentes, por lo que nuestra apuesta se basó desde el principio en un servicio ágil y eficaz, evitando roturas de estoc».
Pero no solo eso, dado que LPA Alimentación también se ha distinguido por ofrecer a hoteles y restaurantes propuestas de menú en los que se combina el producto económico con la calidad. «La idea es que los establecimientos logren la máxima rentabilidad al mismo tiempo que sus clientes comen bien», subraya el CEO.
Para llevar adelante el proyecto empresarial, la firma instaló almacenes en Tenerife, Las Palmas, Fuerteventura y dos en Lanzarote, centros logísticos desde donde también sirven a La Palma, La Gomera y El Hierro, además de en el municipio balear de Inca, para distribuir a Mallorca, Menorca e Ibiza. Los productos llegan a estas instalaciones desde un almacén regulador situado en el municipio de Ribarroja del Túria, desde donde embarcan el producto en contenedores a través del puerto de Valencia. Y todo ello gestionado en Alcoy, donde se ubican las oficinas administrativas.
Al contrario de lo que sucedió con la mayor parte de las empresas, la irrupción de la pandemia de coronavirus supuso para LPA Alimentación una oportunidad. «En marzo de 2020 -recuerda el CEO- cerraron de golpe todos los hoteles y restaurantes, y nos cogió con los almacenes hasta arriba. Pero al contrario que las demás empresas, que devolvieron la mercancía que tenían en camino, nosotros apostamos por hacer acopio de existencias». Eso les sirvió, añade, para quedar bien con los proveedores y fidelizar a los clientes, dado que «les pudimos atender de inmediato cuando reabrieron sus establecimientos, sin sufrir roturas de stock. Así que se puede decir que salimos reforzados«, subraya.
LPA Alimentación cuenta hoy con una plantilla de un centenar de trabajadores y en el último año ha facturado 30 millones de euros tras un incremento del 15 % con relación al ejercicio anterior. Además, ha ampliado el espectro de clientes, llegando también a colegios, geriátricos, aeropuertos e, incluso, plataformas petrolíferas. José Albero destaca que han logrado un muy buen posicionamiento en el mercado, algo que atribuye a la aplicación del eslogan de la empresa, que no es otro que «nuestro compromiso es lo que nos hace diferentes», concluye.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí