El Gobierno de Grecia declara el estado de emergencia en Santorini por los terremotos
El Gobierno de Grecia ha decretado este jueves el estado de emergencia en la isla de Santorini por los incesantes terremotos que afectan a esta zona, en una medida que estará en vigor en principio durante el próximo mes, hasta principios de marzo.
8.000 terremotos se han registrado en la zona desde el 26 de enero de 2025, incluidos 4 terremotos de magnitud superior a 5 y más de 120 temblores de magnitudes entre 4 y 5. Además, en la propia isla se experimentan frecuentes temblores, aterrorizando a la población local, de la que 14.000 residentes, o aproximadamente el 70%, han abandonado la isla.
El Ministerio de Crisis Climática y Protección Civil griego ha indicado en un comunicado que con esta declaración las autoridades quieren abordar las posibles emergencias que ocurran y gestionar sus consecuencias, ha informado la cadena de televisión pública ERT.
Como medida de precaución, las autoridades ya mantienen suspendidas las clases y las obras, al tiempo que recomiendan a la población no acercarse a determinadas zonas costeras. En los últimos días, se han sucedido las salidas de Santorini por mar y aire, hasta el punto de que los medios locales estiman que dos tercios de la población local se ha ido.
El temor de que un terremoto alcance la magnitud 6
La agencia sismológica griega detectó el miércoles por la tarde el mayor seísmo de esta reciente ola de temblores, con una magnitud 5,2 en la escala de Richter, mientras que entre la medianoche y el mediodía de este jueves han sido más de 20 los terremotos que han superado el 4. Pero realmente el temor de los expertos es que en algún momento se produzca un terremoto de magnitud 6, sin que por ahora esté claro cuándo podría tener lugar o cuánto durará la actual sucesión de temblores, que comenzó hace ya dos semanas y se intensificó el pasado fin de semana.
Además, según informan algunos medios locales, la superficie de la isla se ha visto alterada y, de la misma manera, también han visto algunos cambios del volcán que amenaza la isla en comparación con su estado de calma previo.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí