Es culpa de Vox y de discursos como los de Vox
«Es culpa de Vox y discursos como los de Vox». El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha sido claro y contundente en sus conclusiones sobre el origen de los altercados que han tenido lugar en las últimas tres noches en la ciudad murciana de Torre Pacheco. Además, y como Grande-Marlaska ha expresado el lunes en una entrevista en la cadena Ser, que actúa en respuesta a la paliza que un vecino supuestamente recibió a manos de los migrantes.
Para el Ministro, estos hechos no tienen «una explicación lógica y mucho menos incluso en una democracia y en una sociedad en la que buscamos la coexistencia dentro de la diversidad saludable». Y Él ha señalado directamente al Partido Santiago Abascal por hablar sobre «inmigración criminal» Ese «ha robado la paz y la prosperidad», alentando «las llamadas» ya acciones «fuera de la ley» como la que se está produciendo en la ciudad murciana. ¿Es esa una parte con un sentido de estado? ¿O es una parte que llama para poner en peligro la coexistencia necesaria? «Ha influido.
En la misma línea, Grande-Marlaska ha señalado que «no existe una relación entre el crimen y la migración», citando datos oficiales de Mnisterio del Interior. Lo que está allí, según su visión, es un «discurso muy simple que desafortunadamente va, porque buscan la emoción del destinatario». Por lo tanto, él cree que esta situación debe enfrentarse con «discursos muy efectivos y eficientes» hacia la diversidad y la contribución de la migración y «negar lo que es falso».
Grupos organizados
Para el ministro, está claro que este conflicto se ha organizado, entre otras cosas porque han llamado alteraciones en las redes sociales y porque la Guardia Civil identificó «Más de 20 vehículos que intentan ingresar» en el núcleo urbano y porque algunos de ellos llevaban «elementos peligrosos» como palos o defensas extensables.
Además, Marlaska ha defendido que el despliegue policial para lidiar con los disturbios «ha sido adecuado». El Ministerio del Interior reforzó el dispositivo de seguridad con el despliegue de 75 agentes adicionales de la Guardia Civil, mientras continúa la investigación. El Ministro explicó que están trabajando con la oficina del fiscal de la sala de crímenes de odio y que saber quién está detrás de las redes «ha, en la mayoría de los casos, mucho más tiempo, porque permiten más anonimato que el mundo físico, pero no la impunidad».
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí