Ramón Arcusa, destrozado tras la muerte de su «otra mitad» del Dúo Dinámico, Manolo de la Calva: «Estoy fatal»
Este martes 26 de agosto, el mundo de la música española amaneció con noticias que nadie quería escuchar: Manolo de la CalvaFundador del mítico Dúo dinámicoMurió a los 88 años, dejando a un huérfano a uno de los dúos más emblemáticos del Historia pop en español.
Tu compañero de vida y etapa, Ramón Arcusa (88 años), ha roto su silencio en una intervención emocional en vivo en el programa Tardedonde no pudo contener lágrimas: «Mi otra mitad se ha ido«
Visiblemente afectado, Ramón ha compartido con el público los últimos días de Manolo, revelando que había estado luchando contra una enfermedad pulmonar durante mucho tiempo: «Estuvo medicando durante un par de años, Tenía fibrosis pulmonar y al final se ha ido«
Manolo de la Calva y Ramón Arcusa en una imagen de archivo.
Gtres
La voz rota de Arcusa refleja el dolor de perder a una pareja artística, un hermano. «Sí, estaba con Mirna, su esposa, y esta mañana me dijeron que había muerto. Teníamos una relación de hermanos«Ha confesado, con una profunda tristeza.
Desde que se conocía la noticia, las redes sociales y los medios de comunicación han recurrido a los homenajes y los mensajes de condolencia. Ramón, abrumado por la respuesta, agradeció el afecto recibido: «Estamos recibiendo miles de mensajes de condolencia».
Arcusa agrega: «Bueno, ¿qué puedo decirte … que su música es eterna«. En esa línea, debe tenerse en cuenta que el legado de Manolo del calvo Huella emocional que se fue.
Su último adiós
La hija de Manolo, Vicky de la Calva (57), confirmado el martes, día 26, que cualquiera que desee despedirse del artista puede hacerlo en el Capilla ardiente que se instalará en la sede de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE), en el Palacio Longoria en Madrid, este miércoles.
Un gesto que permitirá a sus amigos, compañeros y fanáticos rendir homenaje a una figura irrepetible. Volviendo a Ramón Arcusa, el productor musical ha perdido Tu compañero de viajea su cómplice musical, a su amigo del alma.
Y España ha perdido uno de los grandes. Pero como él mismo ha dicho «,»Su música es eterna«. Y en cada nota, en cada verso, en cada memoria, Manolo de la Calva continuará cantando. Porque hay voces que no salen. Solo se transforman en un legado.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí