Hogar

Los mejores videoporteros para controlar quién llama a la puerta desde el móvil | Comparativas | Escaparate

Los mejores videoporteros para controlar quién llama a la puerta desde el móvil | Comparativas | Escaparate
Avatar
  • Publishedagosto 28, 2025



El mejor videoportero inteligente

Tras las pruebas, la facilidad de instalación, su fluído funcionamiento y la posibilidad de abrir la puerta de formas tan diversas como la app móvil, una tarjeta RFID, la huella de la mano o el rostro hacen que el EZVIZ HP7 Pro 4K haya sido considerado como el mejor videoportero inteligente.

Al igual que podemos sustituir el timbre o la mirilla de la puerta ‘interior’ de la casa para instalar modelos inteligentes que permitan llevar un control exhaustivo de quién llama, también es posible ‘modernizar’ la puerta exterior de las viviendas unifamiliares dotándolas de un videoportero inteligente que, a diferencia de los tradicionales, se puede gestionar directamente desde el móvil. De esta forma puedes ver quién llama a la puerta y recibir avisos de movimientos sospechosos cerca de ella. Pero también permiten, por ejemplo, mantener una conversación con alguien cuando no estás en casa o que dejen mensajes.

Cómo hemos elegido y probado los productos

Yo vivo en un piso, pero mis padres viven en una casa adosada desde donde teletrabajo habitualmente —cosas de la conciliación con los niños—. Hace unos años, instalamos un sistema que conecta el telefonillo tradicional con el móvil y, desde entonces, ninguno quiere volver atrás. No tiene cámara, pero sí envía un aviso al móvil si llaman a la puerta, te deja abrirla a distancia, hablar con quien hay al otro lado…

Para esta comparativa, su casa ha sido la elegida para probar los distintos videoporteros inteligentes. El telefonillo original es de doble hilo, por lo que he seleccionado modelos compatibles con esta instalación, que hemos instalado nosotros mismos y utilizado durante al menos 3 semanas.

De ellos, he valorado:

  • Instalación. Cómo se realiza la instalación, si puede hacerla uno mismo o es recomendable que la realice un especialista, su dificultad o qué es necesario tener en cuenta en cuanto a compatibilidad.
  • Diseño. Su tamaño, dónde se coloca y su acabado y atractivo estético, en el que incluyen los materiales empleados.
  • Facilidad de uso. Una vez instalado el videoportero, ¿cómo se controla? ¿Es su app intuitiva? ¿Están bien organizadas todas las funciones?
  • Funciones. Qué permite hacer exactamente cada videoportero.
  • Extras. Si tiene alguna característica de la que no disponga el resto, si es necesario recargar su batería o funcionan conectados a la corriente…

Inteligente: EZVIZ HP7 Pro 4K

Videoportero sobre fondo blanco.
Valoración gráfica

Para quién es: usuarios que, además de un sistema para comunicarse con las personas que van a casa, buscan una forma más sencilla de abrir la puerta al llegar.

Por qué lo recomendamos: mientras otros modelos de videoporteros inteligentes apuestan por tarjetas RFID para abrir la puerta cómodamente, ese modelo usa este método, pero también el reconocimiento facial y el reconocimiento de palma, los códigos QR y los códigos de acceso. Es realmente versátil y todo se configura de forma muy sencilla desde la app. No tuve dificultades en este sentido, pero cualquiera con algo menos de experiencia puede hacerlo siguiendo paso a paso las instrucciones del manual, que tiene tiene información completa sobre cómo configurar los distintos modos de desbloqueo y un código QR para ver toda esta información en vídeo, haciendo que resulte facilísimo todo el proceso. Lo mismo ocurre con las instrucciones de montaje, que me parecieron muy claras, con explicación en texto, esquemas e ilustraciones. Dicho esto, y probadas todas las opciones, personalmente lo más cómodo para mí es el reconocimiento de la palma de la mano. Una vez le pillas el truco (la mano tiene que estar totalmente recta, a una altura…), es lo más rápido. El reconocimiento de rostro funciona bien, pero me obligaba a agacharme y no me parecía lo más práctico.

En cuanto a las demás posibilidades de este videoportero, todo funciona de forma fluida. Si le das a abrir la puerta desde el monitor, la respuesta es inmediata; también si lo haces desde el móvil. Cuando hablo con quien está al otro lado se escucha muy bien y sin retardo, y también puedo mirar un registro el historial de accesos, y recibo un aviso si entra alguien ‘sin permiso’. Las imágenes, además, se ven claras y definidas tanto de día como de noche.

Sus puntos débiles: tiene tantas opciones que hasta que te familiarizas con todo puede resultar algo abrumador.

Ficha técnica
Resolución de vídeo: 4K
Ángulo de visión: lente fija de 2,0 mm con apertura f1.6, 158º en diagonal
Visión nocturna: filtro IR automático, visión nocturna en color y blanco y negro, alcance hasta 6 metros
Audio: micrófono de alta sensibilidad y altavoz de alta potencia para audio bidireccional
Conectividad: Wi-Fi 6, compatible con banda dual, protocolo propio de nube EZVIZ para control remoto y gestión de dispositivos
Alimentación: el panel exterior se alimenta vía el monitor interior
Otros: escaneo de vena palmar, reconocimiento facial con luz estructurada 3D, 3 tarjetas RFID incluidas, Código QR, apertura por contraseña, almacenamiento en microSD de hasta 512 GB y opción en la nube, pantalla interior táctil de 8 pulgadas, resistencia IP65 con cubierta protectora

Máxima seguridad: Goliath Basic Line

Videoportero sobre fondo blanco.
Valoración gráfica

Para quién es: quienes busquen un modelo con buenos acabados, un funcionamiento perfecto y características de seguridad avanzadas.

Por qué lo recomendamos: el manual es muy completo (son 60 páginas), con esquemas de cableado, configuración, recomendación de montaje… pero pese a todo esto es uno de los que más complicado nos ha resultado instalar. Además, está en inglés o en alemán. Nos han ayudado bastante, en este sentido, los vídeos que encontramos online. Tardamos cerca de 2 horas en tenerlo todo listo, y no creo que sea apto para todo el mundo.

Entre sus características destaca que, frente a otros modelos, cuenta con un contacto de sabotaje en la parte trasera que activa alarmas en la estación exterior, la estación interior y el smartphone si se detectan intentos de manipulación. Es también resistente a las inclemencias del tiempo (IP65) y la calidad de construcción es de las mejores de la comparativa. Capta imágenes muy claras y amplias, tanto de día como de noche, y al responder desde el móvil siempre he tenido la sensación de que todo funciona a la perfección: pulsas cualquier opción y la respuesta es inmediata. Como otros modelos, además de enviar avisos cuando hay alguien en la puerta, también graba las imágenes en una tarjeta de memoria, abre la puerta, permite dejar mensajes de voz…

Sus puntos débiles: el proceso de instalación es complejo, y no es para principiantes.

Ficha técnica
Resolución de vídeo: Full HD
Ángulo de visión: 150° diagonal
Visión nocturna: infrarrojos (LED IR) con visión nítida en oscuridad
Audio: bidireccional (micrófono y altavoz integrados), compresión G.711
Conectividad: Wi-Fi (2,4 GHz), notificaciones push vía app (DMSS/Tuya), y cableado 2-Draht BUS para audio/video/energía
Alimentación: módulo BUS por cable; no dispone de batería interna
Otros: monitor interior de 7″ HD capacitivo táctil (1024 × 600), almacenamiento local en micro-SD de hasta 64 GB (fotografías y vídeos), instalación con cable de 2 hilos BUS, protección exterior IP65 e IK07 (resistente a lluvia y vandalismo), función de apertura de puerta eléctrica, alarma por sabotaje, melodías personalizables (5 tonos), integración con app y expandible hasta 5 monitores

Sin cables: Simbalai TL-AH708

Videoportero sobre fondo blanco.
Valoración gráfica

Para quién es: quienes busquen una instalación sencilla y deseen dejar el móvil dentro de casa.

Por qué lo recomendamos: a la hora de instalar este videoportero no hemos podido sustituir el antiguo: tuvimos que instalarlo al lado. Y fue así por dos motivos. El primero porque el hueco del viejo es cuadrado, y si lo quitábamos este no iba a cubrirlo y necesitaríamos algún marco o solución decorativa adicional. El segundo, porque realmente este videoportero no necesita cables. Primero colocamos un marco en la pared con unos tornillos y luego fijamos la unidad exterior. Cargamos la batería por separado y, una vez llena, la colocamos con un tornillo que asegura que esté en su sitio. Hecho esto, encendí la unidad interior, que tiene que estar siempre conectada a la corriente, así que la coloqué en el salón en una mesa auxiliar. Como viene vinculada de fábrica, se veía directamente.

Durante el tiempo que estuve probando este videoportero resistente al agua y a otros elementos climáticos, instalé además una app en el móvil —que va emparejada a la unidad interior— y que hace que llegue un aviso si hay alguien en la puerta o se active una notificación si detecta movimiento en la zona. Esta última característica tuve que desactivarla, ya que al ser una puerta que da directamente a la calle era incómodo que avisara todo el tiempo cada vez que alguien simplemente pasaba por delante. Por lo demás, destacar que las instrucciones son detalladísimas y están en español.

Sus puntos débiles: al no ir instalada con cableado y estar en el exterior de la casa, tengo la sensación de que cualquiera puede llevarse la unidad exterior.

Ficha técnica
Resolución de vídeo: Full HD
Ángulo de visión: lente de 160º
Visión nocturna: infrarrojos
Audio: bidireccional, avisa en tiempo real
Conectividad: compatible con Wi-Fi 2,4 GHz y 5 GHz
Alimentación: unidad exterior con batería de litio de 5.000 mAh (autonomía de hasta 90 días)
Otros: monitor con pantalla táctil de 7 pulgadas con resolución 1.280 x 800 píxeles, almacenamiento en tarjeta microSD, app TuyaSmart (iOS/Android), acceso compartido a través de la app

Con llaves: Tmezon Videoportero WiFi ‎MZ-M790/EU

Videoportero sobre fondo blanco.
Valoración gráfica

Para quién es: quienes buscan un sistema de estética más tradicional sin renunciar a las funciones inteligentes.

Por qué lo recomendamos: si ya tienes un telefonillo con un cable de dos hilos (como era nuestro caso), basta con quitar el antiguo y colocar el nuevo. Si no es el caso, viene con un cable de 10 metros, pero personalmente instalarlo de forma oculta me parece misión imposible si no cabe por la regleta del anterior. Dicho esto, como en nuestro caso fue sencillo, tardamos media hora en tenerlo listo. La unidad interior está pensada para ir en una instalación fija, así que la colocamos en lugar del viejo auricular. El siguiente paso fue descargar la app TuyaSmart —la misma que la del modelo de Simbalai— para configurarlo todo, y en menos de 1 hora estaba funcionando. Si alguien llama, podemos acercarnos a la pantalla y ver quién es, comunicarnos, abrir la puerta… Y cuando no estamos en casa, también es posible hacer esto mismo desde el móvil. En el caso de que nadie responda, se oye un mensaje que hay que grabar previamente que invita a dejar un mensaje de voz. La imagen, igualmente, queda grabada en una tarjeta de memoria (aunque no es obligatorio instalarla).

Como característica diferencial, viene con 8 llaves RFID que se pueden colocar en el llavero y abren directamente la puerta al acercarlas al telefonillo exterior. Me gusta especialmente que la imagen tiene una calidad estupenda tanto de día como de noche, y que se pueden seleccionar distintos ‘tonos’ de aviso —como si fuera una llamada de móvil— y regular el volumen; en caso de que esté silenciado, se ve una señal luminosa.

Sus puntos débiles: el manual es mejorable, con información escasa y no muy bien explicada.

Ficha técnica
Resolución de vídeo: Full HD
Ángulo de visión: lente de 140°
Visión nocturna: infrarrojos (LED IR para visión en condiciones de poca luz)
Audio: bidireccional, avisa en tiempo real mediante notificaciones móviles al detectar movimiento o al pulsar el timbre
Conectividad: Wi-Fi 2,4 GHz + conexión por cable de 2 hilos entre unidad exterior e interior; no compatible con 5 GHz
Alimentación: la unidad exterior es alimentada por la unidad interior vía cable de 2 hilos
Otros: monitor interior táctil de 7″ con resolución 1080p, almacenamiento en tarjeta microSD; app TuyaSmart (iOS/Android), detección inteligente de presencia humana y envío de alertas, conexión de cerraduras eléctricas (NO/NC) y uso de tarjetas RFID par desbloqueo (incluye 8), mensajes de voz, protección IP65

Otros modelos de telefonillos inteligentes interesantes

Si estás buscando aprovechar el que ya tienes: puedes completarlo con Ring Intercom, que hará que cada vez que hay alguien en la puerta llegue una notificación al móvil, puedas hablar con esa persona y abrirle de forma remota.

Videoportero sobre fondo blanco.

Si estás buscando uno en formato timbre: Tapo D210 sustituye al timbre de casa e, igualmente, se conecta al móvil a través de la red Wi-Fi. Con una cámara 2K, incorpora función de detección de movimiento inteligente, visión nocturna, audio bidireccional…

Videoportero sobre fondo blanco.

Preguntas frecuentes

¿Qué es un telefonillo inteligente?

Un telefonillo inteligente o videoportero inteligente es un dispositivo que permite ver, escuchar y hablar con quien llama a tu puerta desde tu móvil, tablet o un panel interior. Muchos modelos también permiten abrir la puerta a distancia.

¿Qué ventajas tiene frente a un telefonillo tradicional?

Entre sus principales ventajas se encuentran el control desde el móvil para responder desde cualquier lugar, ver quien llama aunque no estés en casa, consultar un historial de visitas…

¿Necesito cambiar toda la instalación eléctrica para poner uno?

No necesariamente. Algunos modelos son compatibles con instalaciones existentes de portero analógico o digital. Otros pueden requerir adaptadores o una renovación parcial.

¿Funcionan si no estoy en casa?

Sí. Si están conectados a internet, puedes responder llamadas desde cualquier parte del mundo, siempre que tengas conexión en tu móvil.

¿Puedo abrir la puerta desde el móvil?

Sí. La mayoría de los modelos permiten accionar el abrepuertas desde la app, tras verificar quién está en la entrada.

¿Qué pasa si se va la luz o se cae el WiFi?

Si se va la luz, el sistema deja de funcionar salvo que tenga batería de respaldo (poco común). Si se corta el WiFi, algunos modelos siguen funcionando dentro de la red local, pero perderás el acceso remoto desde el móvil.

[Recuerda que si eres usuario de Amazon Prime, todas las compras tienen gastos de envío gratuitos. Amazon ofrece un período de prueba gratuito y sin compromiso durante 30 días.]

*Todos los precios de compra incluidos en este artículo están actualizados a 28 de agosto de 2025.

Puedes seguir a EL PAÍS ESCAPARATE en Instagram, o suscribirte aquí a nuestra Newsletter.





Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: