HERENCIA SIN IMPUESTOS EN ESPAÑA
En España no todas las herencias están sujetas al Impuesto de Sucesiones. Gracias a exenciones y bonificaciones autonómicas, muchos herederos director, como cónyuges e hijos, pueden recibir legados sin tener que tributar o pagando una cantidad simbólica. Estas diferencias fiscales varían según la comunidad autónoma y el grado de parentesco. Hay algunas regiones como Madrid, Comunidad Valenciana, La Rioja, Castilla y León o Murcia aplican bonificaciones del 99%, lo que permite que heredar sea prácticamente exento. En otras autonomías como País Vasco y Galicia los herederos director pueden recibir hasta 400.000 euros o incluso un millón de euros sin pagar el impuesto. En Asturias hay una exención total de hasta 300.000 euros para descendientes, cónyuges o ascendientes.
Hay algunos factores clave que determinan la tributación. La primera de ellas es el grado de parentesco. Los familiares más cercanos (cónyuge, hijos, ascendientes) suelen disfrutar de exenciones mayores. Otra es la Comunidad Autónoma, cada región tienen potestad para establecer sus propias bonificaciones. También hay que tener en cuenta el valor del legado. Muchas exenciones tienen un limite en euros; superarlo implica pagar al menos parte del gravamen. Además, hay que tener en cuenta que la naturaleza del bien heredado, si es una vivienda habitual o una empresa familiar puede beneficiarse de exenciones adicionales.
Cómo evitar una carga fiscal heredada
Recibir una herencia no significa siempre enfrentarse a una elevada carga fiscal. En regiones como Madrid, Murcia o Asturias, los herederos directos pueden estar exentos o beneficiarse de bonificaciones sustenciales. Además, la normativa es más favorable cuanto mayor sea la cercanía de parentesco. Conocer estas exenciones aplicables por autonomías puede suponer un ahorro fiscal muy grande y evitar sorpresas desagradables en el momento de aceptar una herencia.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí