El gobierno de Netanyahu avanza con sus planes de anexión de Cisjordania
Mientras la brutalidad israelí contra la Franja de Gaza domina los titulares, la violencia no ha desaparecido de Cisjordania. El gobierno del primer ministro, Binyamín Netanyahu, pretende pasar de las palabras a las acciones y, en las últimas semanas, la posibilidad de anexionarse los territorios palestinos ocupados vuelve a estar sobre la mesa. Durante el gabinete de seguridad del pasado domingo, se discutió la anexión después que el ministro de Exteriores, Gideon Saar, la mencionara al secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, en su visita a Washington de la semana anterior. Mientras, en las principales ciudades palestinas, se suceden las redadas militares israelíes, a la vez que los colonos continúan atacando las aldeas.
Este miércoles el ministro de Finanzas, Bezalel Smotrich, ha concretado las declaraciones de las últimas semanas, desde que el gobierno israelí habla de aplicar la soberanía israelí en Cisjordania como respuesta al plan de varios países occidentales de reconocer un Estado palestino. El también colono ultraderechista ha revelado una propuesta para que Israel anexione el 82% de Cisjordania. “Es hora de aplicar la soberanía israelí en Judea y Samaria [nombre bíblico de Cisjordania] y eliminar de una vez por toda la idea de dividir nuestra pequeña tierra y establecer un estado terrorista en su corazón «, dijo Smotrich ha presentado un mapa de las fronteras propuestas al lado de Israel GanzJefe del Consejo Yesha, un organismo para paraguas para asentamientos ilegales en los territorios palestinos ocupados.
«Línea roja» para Abu Dabi
Smotrich considera que “el amplio consenso sobre la soberanía es el resultado directo de una profunda comprensión de que nunca podemos permitir que una amenaza existencial se establezca entre nosotros, y después de décadas de vacilación, es hora de decirlo claramente y actuar en consecuencia”. Según medios israelíes, este jueves Netanyahu reunirá a sus ministros y asesores de alto rango para explorar la posibilidad de aplicar la soberanía israelí en partes de la Cisjordania ocupada. Además, también discutirán las implicaciones del reconocimiento internacional de un Estado palestino y sus posibles respuestas.
La gravedad de la situación ha hecho sonar las alarmas en Abu Dabi. Los Emiratos Árabes Unidos han advertido a Israel que cualquier anexión de Cisjordania constituiría una línea roja, lo que socavaría gravemente el espíritu de los Acuerdos de Abraham, que normalizaron las relaciones entre ambos países. “Desde el principio, consideramos los Acuerdos como una forma de garantizar nuestro continuo apoyo al pueblo palestino y su legítima aspiración de un estado independiente”, ha declarado Lana Nusseibeh, ministra adjunta de Asuntos Políticos y enviada del ministro de Exteriores de Emiratos. “Esa fue nuestra postura en 2020 y sigue siéndolo hoy”, ha dicho. “Instamos al gobierno israelí a suspender estos planes; no se puede permitir que los extremistas, de cualquier tipo, dicten la trayectoria de la región”, ha añadido.
Sanciones de Bélgica
Durante esta misma semana, Bélgica ha anunciado una docena de medidas radicales contra Israel, incluidas sanciones, un embargo de armas ampliado y una prohibición de importar bienes y servicios. El ministro de Exteriores belga, Maxime Prevot, dijo en ‘X’ que la medida, que también incluye el reconocimiento al Estado de Palestina en la Asamblea General de las Naciones Unidas a finales de este mes, enviaría una “fuerte señal política y diplomática” para preservar las posibilidades de una solución de dos Estados y “condenaría las ambiciones expansionistas de Israel, con sus programas de colonización y ocupaciones militares”. De momento, el gobierno israelí no ha respondido de forma oficial.
Las tensiones siguen al alza en la Cisjordania ocupada. Allí, en la región sureña, el servicio de seguridad Shin Bet ha anunciado que, durante las pasadas semanas, han detenido a una célula de militantes de Hamás, que presuntamente se preparaban para asesinar al ministro de Seguridad Nacional, el colono radical Bezalel Smotrich, usando drones explosivos. Según informan, este grupo, con sede en la zona de Hebrón, operaba bajo el mando de Hamás en Turquía, y que habían comprado varios drones, que fueron encontrados durante su arresto y en los que planeaban instalar explosivos.
Protestas en Israel
A lo largo de este miércoles, se han sucedido las protestas en otro “día de disrupción” convocado por los familiares de los rehenes cautivos en Gaza. Cerca de la residencia del primer ministro en Jerusalén, varios manifestantes han incendiado botes de basura, provocando la calcinación de un coche en la zona. No se han reportado heridos, aunque sí que se han registrado varias detenciones. Los eventos, en los que han participado centenares de personas, se han producido en respuesta a un llamado de las madres de los soldados que aún están secuestrados en Gaza para que las protestas por la liberación de los cautivos se dirigieran directamente a Netanyahu.
En la Franja de Gaza, la violencia ha continuado a niveles extremadamente elevados. Durante las últimas 24 horas, los ataques israelíes han matado a 113 palestinos, incluidos 33 solicitantes de ayuda, y han herido a otros 304, de acuerdo a los datos del ministerio de Salud de Gaza. Otras seis personas, incluido un niño, han muerto de hambre y desnutrición en el mismo periodo de tiempo. Estos tres últimos días, entre 70.000 y 80.000 personas han sido desplazadas forzosamente de Ciudad de Gaza, donde las tropas israelíes han entrado con la intención de ocuparla, pese a la oposición de las familias de los rehenes y de cada vez más soldados.
Suscríbete para continuar leyendo
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí