La jefa del 112 admite a la jueza de la DANA que Delegación del Gobierno y Protección Civil pidieron enviar la alerta a las 18:35
Delegación de Gobierno y Protección Civil Pidieron enviar el mensaje ES-Alerta a las 6:35 p.m. el 29 de octubre de 2024. Así lo reconoció este martes, casi un año después, el jefe de coordinación de emergenciasInmaculada Piles, ante el juez que investiga responsabilidades penales en la tragedia de la DANA. Piles respondió que estaban trabajando, como ahora ha admitido ante el magistrado. La alerta no llegaría a los celulares de la población hasta las 8:11 p.m. Y para entonces ya era demasiado tarde..
La jueza que investiga el caso, Nuria Ruiz Tobarra, concluyó hace meses, en el curso de esta misma investigación, que la mayoría de las muertes ocurrieron antes de que se enviara esa alerta. El resumen al que tuvo acceso laSexta a finales de febrero ya afirmaba que muchas personas, especialmente personas mayores, Se ahogaron entre las 6:30 p. m. y las 8:00 p. m. de aquel fatídico día, antes de que llegara la alerta. Ahora, la responsable del 112 admite que le pidieron que lo enviara más de hora y media antes de su envío.
el día anterior
Según fuentes presentes en el comunicado, consultadas por laSexta, Piles ha manifestado ante el juez que el pasado 28 de octubre la AEMET advirtió de precipitaciones y que tomaron la decisión de hacer el aviso especial de emergencia a toda la Comunidad Valenciana, que se pusieron en contacto con organizaciones y mantuvieron una reunión a las 12.00 horas. También dijo que hablaron varias veces con la AEMET para ajustar la predicción, con la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) y con bomberos de Valencia y Castellón. Según su testimonio, habló con el Ministerio de Medio Ambiente para preparar a los agentes forestales a través de correos electrónicos.
Asimismo, ha informado que el Coordinador de Emergencias, Emilio Argueso -uno de los dos acusados en este caso junto con el ex Ministro de Justicia e Interior, Salomé Pradas– Le envió un WhatsApp a las 21.40 preguntándole si la situación era grave y ella informó la suspensión de clases en los colegios, decidida por los municipios luego de que solicitaron información a Emergencias. Argüeso le preguntó si esas decisiones fueron exageradas y ella le informó que el día 29 iba a ser peor. Ha detallado que le preguntó por Elche y ella le informó que allí sólo hay viento.
Novedades en expansión
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí