Economia

Pronóstico de crisis en los ingresos del sector gasista para 2027-2032

Avatar
  • Publishedoctubre 28, 2025



El sector gasista español se enfrenta a una posible crisis de ingresos que podría alcanzar una reducción de hasta 3.360 millones de euros para el periodo regulatorio 2027-2032 si no se revisa la actual metodología de cálculo de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).

Impacto financiero y llamados a revisión

Actualmente, la CNMC propone una tasa de rentabilidad financiera para el sector de aproximadamente el 6,4%, un incremento respecto a periodos anteriores donde las cifras se situaban en el 5,44% para el transporte y regasificación y el 5,83% para la distribución. Esta situación podría provocar una disminución de los ingresos regulados de más de 2.405 millones respecto al último periodo, incrementándose hasta los 3.360 millones si se considera la inflación.

Joan Batalla, presidente de Sedigás, durante una reciente rueda de prensa, destacó la necesidad de un nuevo marco que equilibre las demandas económicas del sector con las tarifas impuestas. «Es crucial buscar un equilibrio justo, donde se reconozca la solidez del sistema y se proporcione una rentabilidad razonable», argumento.

Situación actual y perspectivas de la demanda de gas

El informe de Sedigás, en colaboración con PwC, destaca las proyecciones obsoletas del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC), señalando que la demanda esperada para 2025 es significativamente inferior a la proyección real. «La demanda de gas del PNIEC está claramente infravalorada,» comentó Óscar Barrero, socio responsable de Energía de PwC España.

Desde el apagón del 28 de abril, la operación de ciclo combinado ha aumentado un 78%, lo que ilustra la dependencia crítica del gas en el panorama energético actual.

Reto regulatorio y económico

El sector enfrenta no sólo desafíos financieros, sino también regulatorios, con un llamado urgente a ajustar las metodologías que determinan la rentabilidad y los peajes en el mercado del gas. «Es imperativo considerar la operación y mantenimiento efectivo de nuestras infraestructuras para asegurar tanto el suministro de gas como el de electricidad,»Batalla estresada.

En resumen, el sector del gas enfatiza la importancia de equilibrar económica y regulatoriamente el mercado del gas para apoyar su papel en la transición energética y la estabilidad de la red eléctrica nacional.






Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: