Mujer

Tres mitos sobre el cuidado del cabello: los errores más comunes

Tres mitos sobre el cuidado del cabello: los errores más comunes
Avatar
  • Publishedoctubre 29, 2025


Durante años seguimos estrictamente una serie de reglas de cuidado del cabello que parecían inviolables: enjuagarlo con agua fría, no lavarlo a diario o dejarlo secar al aire eran casi mandamientos de belleza. Pero la ciencia y la experiencia profesional nos demuestran que muchos de estos consejos no sólo son inútiles, sino que pueden hacer daño la salud de nuestro cabello.

Para desmantelar estas falsas creencias Hablamos con Lourdes Morenoexperta en dermocosmética y suplementación y fundadora de Laluz de Lourdes Moreno, que aclara -nunca dicho mejor- lo que es verdad detrás de algunos mitos del cabello más extendido. Probablemente hayas hecho varios en algún momento.

Cómo agregar volumen al cabello fino: 4 peinados fáciles y favorecedores que realmente funcionan

Cuál es el mejor cepillo para el cabello: los que no se rompen, no tiran, pero sí desenredan

1. El mito de enjuagar con agua fría

Durante mucho tiempo se ha dicho que el agua fría sella la cutícula y aporta brillo, pero la realidad es otra. “Esto es un error absoluto.. Esto no lleva a ninguna parte. El agua fría no sella el cabello, ni cierra los poros ni nada. Y es más, no lo necesitas”, explica el experto.

Brillo y suavidad depende de la salud del cabello y los productos que utilizas, no la temperatura del agua. Mantener una buena rutina, con fórmulas respetuosas y nutritivas, tiene mucho más impacto que el último chorro helado de la ducha.

2. Lavarte el cabello todos los días no lo daña (si sabes hacerlo)

El miedo a lavarse el pelo a diario es otro clásico. Esto se ha repetido tanto que muchos lo consideran una verdad universal, pero nada más.

No puedo lavarme el pelo todos los días. Gran error. Debes lavarte el cabello todos los días si es necesario. A mí por ejemplo no lo necesito porque mi cabello es seco y no se ensucia tanto, así que una vez cada tres días es suficiente. Si tienes el pelo graso, si vas al gimnasio, si vas a la playa, a la piscina, ¿cómo no vas a lavarte el pelo todos los días? El problema es con qué lo lavas: ese es el problema, pero no el lavado diario. Cada día con un producto que es perfecto, es un top”, explica.

El secreto está en elegir un champú suave, adaptado a tu tipo de cuero cabelludoque limpia sin atacar ni eliminar los aceites naturales. Porque, como señala la experta, no es el lavado diario lo que daña el cabello, sino el uso de productos inadecuados.

3. Dejar que tu cabello se seque al aire no siempre es una buena idea

Puede parecer lo más natural y saludable, pero secar al aire no es tan inocente como crees. «El cabello debe secarse inmediatamente después del lavado, porque el mayor enemigo del cabello es precisamente la humedad. Hay que secarlo con aire frío, pero tienes que secarlo. El calor es malo, pero si lo secas con aire frío es perfecto para tu cabello. Y sí o sí, después de la ducha, sécate el pelo”, especifica la experta en dermocosmética.

La humedad prolongada debilita la fibra capilar, especialmente si el cabello ya está dañado o teñido. La alternativa ideal, según Lourdes, es utilizar secar con aire frío para eliminar la humedad sin exponerlo a altas temperaturas. Esto preserva el brillo, previene el encrespamiento y mantiene la estructura del cabello más fuerte.

En definitiva, cuidar tu cabello no debe basarse en repetir rutinas heredadas, sino en entender qué es lo que realmente necesita. A veces romper los mitos más arraigados es el primer paso para conseguir un cabello más sano, brillante y vibrante.

Es el acondicionador sin enjuague ideal para desenredar el cabello fácilmente en la playa o la piscina.

Los mejores champús con ácido hialurónico para evitar el cabello seco, dañado y encrespado este verano



Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: