Mazón comparecerá en las Cortes Valencianas sobre la dana el martes 11 de noviembre
El president de la Generalitat en funciones, Carlos Mazón, no se aparta de los focos. A pesar de su repliegue a Alicante de los últimos días, tiene intención de regresar en breve a las Corts para ofrecer su relato sobre la dana. A las 15.44 horas de esta tarde, ha presentado por registro de entrada en las Corts una petición a la mesa de la comisión de investigación para comparecer el próximo martes, 11 de noviembre, «para dar cuenta de las actuaciones llevadas a cabo por la Generalitat para la recuperación social y económica de las zonas afectadas por la riada, y todo aquello que consideren los grupos que constituyen la misma».
[–>[–>[–>Con esta petición, que ha pillado cierta sorpresa por la bajada de intensidad de la agenda del jefe del Consell desde su comparecencia pública del lunes en la que anunció su dimisión, romperá el silencio en el que se ha instalado en las últimas horas. Lo hará en una sesión donde tendrá 15 minutos de turno de palabra después de que hablen todos los grupos y una intervención final de seis minutos para cerrar, aunque no en el formato de pregunta-respuesta al estilo interrogatorio al que tendrá que someterse en el Congreso.
[–> [–>[–>Uno de los compromisos que había expresado Mazón antes de su dimisión era acudir antes a la comisión de investigación del parlamento autonómico que a la del Congreso. Esta comparecencia en el Congreso tiene su cita para el próximo 17 de noviembre, por lo que la sesión del día 11 de noviembre en la cámara valenciana es la única que es posible para poder cumplir con esta idea. Ahora, la Mesa de la comisión se reunirá este viernes para aceptar esta petición.
[–>[–>[–>
Sin miembros del Gobierno
[–>[–>[–>
La fecha del martes 11 de noviembre no es casual. Para ese día está prevista la próxima sesión de la comisión de investigación en las Corts para la que la Mesa (con mayoría de PP y Vox) había citado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a la exvicepresidenta y responsable del Ministerio de Transición Ecológica el 29 de octubre de 2024, Teresa Ribera, a los ministros María Jesús Montero, Fernando Grande-Marlaska y Margarita Robles y a la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, pero ninguno de ellos acudirá.
[–>[–>[–>Los miembros del Ejecutivo central han rehusado participar en la comisión de las Corts excusando su asistencia en que las Corts no es la encargada de fiscalizar la actuación de los representantes estatales, algo que ha avalado el Consejo de Europa. Con esta misma justificación había rehusado previamente a acudir el presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar, Miguel Polo, que fue citado para la anterior sesión junto a seis expertos en obras hidráulicas.
[–>[–>[–>
La comisión de investigación de la dana es una de las escasas que tendrá la Corts en las próximas semanas hasta que se celebre un pleno de investidura tras la renuncia registrada por el dirigente del PPCV. El pleno de la próxima semana se ha suspendido y en el calendario solo aparece la citada comisión, con la cita del próximo 11 de noviembre, así como una sesión en la Comisión de Política Social para aprobar la ley sobre los perros guía.
[–>[–>[–>
Suscríbete para seguir leyendo
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí