Actualidad

Cinco detenidos en Almería tras intervenir 11.000 litros de combustible en varias acciones contra el ‘petaqueo’

Cinco detenidos en Almería tras intervenir 11.000 litros de combustible en varias acciones contra el ‘petaqueo’
Avatar
  • Publishedoctubre 29, 2025



ALMERÍA 29 oct. (EUROPA PRESS)-

La Guardia Civil ha detenido a cinco personas y está investigando a otras dos tras las distintas actuaciones llevadas a cabo en la última semana contra el ‘petaqueo’, que les ha permitido incautar casi 11.000 litros de combustible así como cinco vehículos, una embarcación y tres motores fueraborda.

Las operaciones anticontrabando tanto en Occidente como en Oriente permitieron la incautación de casi 200 bombonas de combustible en las costas del Parque Natural Cabo de Gata-Níjar, donde con vigilancia costera y en tres actuaciones diferentes en La Isleta del Moro, La Almadraba y Rodalquilar se incautaron el pasado lunes tres vehículos.

Asimismo, el pasado domingo fue localizado e intervenido un vehículo conducido por un menor con 16 bombonas de combustible en la zona de Poniente de Almería, donde se había dado aviso de que dos coches habían llenado en gasolineras un gran número de bombonas para su posterior distribución.

Gracias a esta colaboración se ha podido identificar al menor al que se le imputa un delito contra la seguridad vial, al carecer del correspondiente permiso de conducción, y otro de transporte de mercancías peligrosas.

Dos días antes, el 24 de octubre, agentes de la Guardia Civil y de la Policía Local localizaron en Berja una furgoneta aparcada con varias personas manipulando unas botellas de combustible. Al detectar la presencia policial, huyeron del lugar aunque posteriormente fueron detenidos. Se incautaron dos vehículos, 122 botellas de combustible y un motor fuera de borda.

En materia de contrabando, la Guardia Civil de Almería ha detenido a más de 40 personas en lo que va de año y ha incautado más de 75.000 litros de combustible, 55 embarcaciones y una decena de vehículos.



Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: